En el día de ayer pude leer dos artículos de dos fuentes muy diferentes (aquí y aquí) sobre el mismo tema que me hicieron reflexionar bastante. Dado que todavía no había hablado de este tema en la bitácora, me pareció un buen motivo para hacerlo hoy. Como seguro que te habrás dado cuenta por la imagen y el título de esta…
Mes: febrero 2017

Manual de Scrivener (X). Objetivos y estadísticas
Si eres seguidor habitual de esta bitácora y no solo del Manual de Scrivener, sabrás que cada mes hago un balance en el que analizo cómo ha sido mi actividad escritora fijándome, entre otros aspectos, en el número de palabras escritas. No soy el primero ni mucho menos en hacer esto: Dean Wesley Smith lleva la cuenta de las palabras que…

¿Y si en lugar de reclamar atención, empiezas a ganártela?
La promoción para los escritores independientes sigue siendo una especie de santo grial. Parece que si logras cierto número de seguidores o publicas en redes sociales gran cantidad de contenidos ocurrentes, o consigues que te entrevisten en la radio de tu ciudad, tienes el cielo ganado y tu libro empezará a venderse por sí solo. Por supuesto, eso no ocurre…

La fiebre del oro en la autopublicación
En los últimos tiempos, parece que se ha convertido en un tópico hablar de la autopublicación como un lugar dominado por los aficionados, que publican cientos de títulos en ediciones descuidadas y con una redacción bastante deficiente. Pareciera así que hoy en día la literatura, al menos en el sector de los autopublicados, es un jardín lleno de malas hierbas que…
Nómadas, o por qué debemos seguir explorando
Hoy no tengo una entrada al uso, pues estoy de viaje y el tiempo para esta bitácora ha sido escaso, pero no quería dejarte sin tu entrada de los viernes, así que aprovecho para compartirte un vídeo que es simplemente impresionante: Nómadas. Wanderers – a short film by Erik Wernquist from Erik Wernquist on Vimeo. Ponlo a la mayor resolución…

Por qué no debes buscar la perfección
Todo escritor, especialmente los noveles, intenta que su libro no contenga errores y sea perfecto como el reflejo que ves arriba. Pero en sí mismo, eso es un error. No existe el libro perfecto y jamás existirá. Siempre habrá algún error, bien sea en la forma (faltas de ortografía, erratas, repeticiones innecesarias…) o en el fondo (elementos olvidados en la…

Redes sociales para escritores: Mi visión en 2017
Después de compartirte mis metas como escritor y hablarte en ellas, hoy quiero elaborar un poco más mis argumentos con respecto a las redes sociales y sus usos para los escritores. Aunque haya puesto Mi visión en 2017 en el título, lo cierto es que no he cambiado de opinión sobre ellas desde que escribí la entrada dedicada a redes…