Palabras escritas
- Ficción: 599 nuevas palabras, un 92% menos que en el mes anterior. Total anual: 92.394 palabras.
- Blog: 5.054 nuevas palabras, un 52% menos. Total anual: 57.082 palabras. Otros: 20.541 nuevas palabras, un 404% más. Total anual: 63.909 palabras.
- Total mensual: 26.194 palabras. Total anual: 213.385 palabras.
Tal y como avancé en el balance de julio, el mes de agosto ha sido peor que el anterior. Lo único bueno de caer tan bajo es que de aquí solo puedo ir hacia arriba, y es lo que está ocurriendo en el mes de septiembre. Poco más que añadir, solo que el apartado de Otros incluye muchos textos catárticos, de esos que jamás verán la luz pero hacen bien.
Proyectos en curso
- Prisioneros del Futuro. Poco a poco voy avanzando en la conclusión del libro. Lo tengo ya esbozado hasta el final y me quedan 44 capítulos por escribir. Desde que terminé ese esquema he completado un capítulo más y ahora estoy con otro más largo de la cuenta, progresando despacio pero siempre hacia delante. Sigo sin poner fechas, pero lo único seguro es que la fecha de publicación está cada día más cerca.
- Cómo autopublicar tu libro. Paralizado hasta que acabe con Prisioneros del Futuro.
- Proyectos Germanio, Telurio y Kryptón. Estos proyectos permanecen congelados.
Libros vendidos
En el mes de agosto acabó el plazo para adquirir el pack de ciencia ficción de Ebrolis en el que participaba y que solo puede definirse como un éxito.
Ese pico ascendente corresponde a las casi seiscientas copias vendidas del pack, que he añadido a las ventas de mi novela Traición en el Gran Consejo, incluida en el pack. Fue un auténtico placer trabajar con Cristian Perfumo y el resto del equipo de Ebrolis, que trabajaron duro para que el pack fuese un éxito. En su web están sacando más paquetes de este tipo, así que no dejes de pasarte por allí.
Ni que decir tiene que las ventas del pack hacen de agosto mi mejor mes en la serie histórica, casi triplicando mi anterior récord. La caída será dura, pero mientras tanto es muy bonito ver las cosas desde aquí arriba. De hecho, como excepción y sin que sirva de precedente, voy a mostraros cómo se ha reflejado en los ingresos de mi carrera de escritor.
Para vuestra comodidad, solo nos fijaremos en los ingresos en euros, que suben de manera escandalosa en agosto gracias al pack. Entre este y las copias ordinarias vendidas durante el mes, roza los cuatrocientos euros de beneficio, cuando mi tope anterior se encontraba siempre en torno a los cien. Evidentemente, no son cifras con las que uno puede vivir, pero es un peldaño más hacia el objetivo de vivir de lo que escribo.
En cuanto a las unidades gratuitas siguen colocándose por centenares, lo que me da muchas oportunidades de ser descubierto por los lectores. Y por cierto, continúo colocando cantidades apreciables en Play Books, que se aproxima ya a su primer millar de unidades gratuitas entregadas. El retorno de estas todavía es insignificante, pero nunca se sabe dónde puede estar tu próximo nicho de ventas, así que es bueno estar en todas partes.
Resumen
Agosto fue un mes pésimo en lo que se refiere a escritura pero increíble para mi carrera de escritor. Gracias al pack de Ebrolis, he logrado un nuevo récord en cuanto a unidades vendidas e ingresos que, todo sea dicho, no sé cuándo lograré superar. Lo que sí se es que para hacerlo, debo seguir escribiendo y publicando, así que a ello me pongo para que el balance de septiembre sea mucho mejor que este.
Hasta entonces ¡feliz escritura!
Imagen: Dafne Cholet vía Flickr.
Este balance mensual es genial. Me alegro del repunte. Ya veo a «Traición…» a punto de llegar a esa barrera de las 1.000 ventas que marca de verdad diferencias.
La idea de Ebrolis es buena, parece que han conseguido la cuadratura del círculo. Por un lado, lectores contentos porque alguien selecciona para ellos una serie de libros a buen precio y, sobre todo, con garantía de unos niveles de calidad. Por otro lado, autores contentos, consiguen un repunte de ventas y se apuesta por los escritores independientes. La ONG contenta y los compradores tienen esa opción de ayudar. Y el propio equipo de Ebrolis… buena cifra de ventas y, por cada pack, nuevos clientes en su base de datos, ¡los autores son los primeros que promocionan Ebrolis!
Espero que tenga también un efecto positivo a largo plazo.
¡Un abrazo!
Hola, Joseto.
Sí, los packs de libros al precio de paga-lo-que-quieras son un buen argumento para comprar, aunque a mi parecer están pecando por exceso. El pack nuestro fue tan bien que quieren hacer uno cada mes y no sé yo si el mercado hispano es lo bastante grande para ello. La temática influye, supongo; nosotros colocamos casi 600, el de zombies fueron ciento y pico si mal no recuerdo; el de escritura, alrededor de cuatrocientas; y el de novela negra lleva poco más de cien cuando escribo estas líneas. Todas las razones que apuntas son excelentes, pero si conviertes algo extraordinario como debería ser un pack de estos en algo que se hace todos los meses… pues igual no sale tan a cuenta. En cuanto al efecto a largo plazo, ya lo iremos viendo. Por la experiencia de autores yanquis, puede extenderse durante meses a medida que los lectores llegan a tu libro. En cualquier caso, fue una experiencia estupenda que no me importaría repetir, claro está.
Gracias por la visita y el comentario. ¡Un abrazo!
Eh! Ánimo, hombre.
No, no es fácil, pero vas haciéndolo bien. No te rindes, no cejas en tu empeño… Incluso hasta vendes casi para que merezca la pena escribir en lugar de recibir un subsidio. De eso me siento orgulloso, como fiel lector.
Pero también como fiel lector, creo que es mi deber darte una soberana patada en el culo. ¡Venga! CELS a tope. No, no nos valen tus excusas «necesito comer», «necesito dormir», bla, bla, bla. Aporrea el teclado; llévate el portátil al trono -pero no nos cuentes qué partes están escritas ahí-; díctale tus historias a Cortana. ¡Escribe, hombre! Ahora que has vuelto a sacar del armario a Tenok, tienes, más que nunca, que concluir esa historia. Tus personajes están vivos y tememos por ellos… Y eso solo pasa en los buenos libros.
Además, tenemos ganas de saber qué puñetas son los proyectos azufre, manganeso y adamantium esos que, también, nos debes.
Pero ¿Qué haces leyendo esto? ¡¡¡Escribe!!!
¡Muy buenas, Alberto!
Gracias por tus palabras de ánimo y especialmente por tus latigazos de ánimo. Esto va avanzando poco a poco, y el final está cada vez más cerca, así que cualquier día de estos, recibirá un mamotreto en tu correo para que ejerzas de lector beta. Ya te avisaré, amigo.
Sabía que el regreso de Tenok iba a gustar a más de uno. Lo que no sé es si lo que pasa luego te va a gustar tanto. ¡Muajajajajaja! (el autor se ríe macabramente; mira a los lados comprobando que nadie le ve; se ríe de nuevo alzando la cabeza).
¡Un abrazo, nen!
¡¡¡Cuidadito!!!
Que yo, por mi Tenok ¡¡Mato!!
Como diría José Mota: «saco la cheira y te abro las tripas de abajo arriba!!»
Pero tú no te sientas presionado. No es que piense encerrarte en mi cabaña, cortarte las piernas con un hacha y mantenerte atado a la cama hasta que escribas lo que yo quiero.
Muchas gracias, Alberto, ahora tengo en la mente una imagen tuya con la cara sonriente de Kathy Bates :-O Ahora voy a tener que lavarme el cerebro.
Mmmm, no sé cómo evolucionará Ebrolis. Pensándolo, a mí también me parece algo excesivo un pack al mes. Primero, porque les obligará a buscar subgéneros y eso limita ventas. Un pack de ciencia ficción está genial, pero no tiene sentido sacar otro de la misma temática, tendrían que ir a un subgénero como ciencia ficción apocalíptica, o de colonización espacial, etc, para poder sacar temáticas cada mes, y cuanto más específico es el subgénero, más se complica eso de encontrar obras de calidad y compradores. Pero bueno, mezclado con no ficción (y ahí se me ocurren series de libros de negocios, de cocina, de aficiones, etc) puede que encontrar temáticas no sea tan grave. Pero sí podría ocurrir que los packs devoren su propio modelo de ofertas y promociones en libros de calidad y los lectores empecemos a, en lugar de comprar libros individuales en promoción, esperar a un pack que pueda venir con varios. Es complicado, ojalá tuviéramos una bola de cristal, espero que Ebrolis tenga éxito a largo plazo. En cualquier caso, los que pasamos más tiempo delante de Scrivener que del navegador web, tenemos el mismo papel en esto: escribir libros, materia prima para negocios como Ebrolis y, sobre todo, ficción para nuestros lectores.
Yo espero equivocarme, pero ese tipo de packs deberían ser algo extraordinario y si hay uno nuevo cada mes, solapándose unos con otros, deja de serlo. Supongo que les saldrá a cuenta ya que siguen haciéndolos, pero hasta ahora ninguno ha logrado el éxito del primero de CF. Y no es por cuestión de géneros, si fuera por eso el actual de novela romántica debería estar vendiendo como churros y no es así. De cualquier manera, se ha demostrado que hay mercado para packs de esas características. Como bien dices, los que escribimos haremos mejor en dedicarnos a escribir. ¡Un abrazo!