Palabras escritas
- Ficción: 15.639 nuevas palabras, un 59,8% más que en el mes anterior. Total anual: 25.422 palabras.
- No ficción: 7.776 nuevas palabras, un 55,9% menos. Total anual: 25.427 palabras.
- Total mensual: 23.415 nuevas palabras, un 14,6% menos que en el mes anterior. Total anual: 50.849 palabras.
En el mes de febrero he ido subiendo el barómetro que más me interesa, que es la escritura de ficción. El proceso de edición de Prisioneros del Futuro está a punto de finalizar ya, y he aprendido bastante con este libro. Además, la edición me ha servido para reconciliarme con él, pues hubo una época en la que pensaba que no estaba a la altura de mis libros anteriores. Tras el proceso de edición, he perdido un poco el miedo; siguen siendo los lectores los que deben juzgar, pero ya no me preocupa tanto.
Nada más que añadir. Esta bitácora y la edición de Prisioneros es lo que ha ocupado mi tiempo este mes.
Objetivos en curso del primer trimestre
- Prisioneros del Futuro. Al final, el proceso de edición se me ha complicado. Además de las visicitudes de la vida real que no me han dejado tanto tiempo para escribir como quisiera, en la edición de Prisioneros he tenido que eliminar algunas subtramas que no aportaban nada y solo engordaban la novela. Esto no tendría nada raro si no fuese porque estuve luchando conmigo mismo hasta el final para mantenerlas, pero hacerlo exigía redactar nuevos capítulos para darles una conclusión digna, y ya no queda tiempo. Lo bueno es que ya estoy en la última fase de la corrección y los lectores cero recibirán el libro muy pronto, para poder recabar sus impresiones antes de la publicación a fin de mes.
- Tercer relato de Carmela Engert. En febrero no he avanzado nada con él, tendrá que ser ahora en marzo.
- Cuarto libro de La Amenaza Treyana, La guerra del ayer. Lo mismo digo. En cuanto acabe el relato, La guerra del ayer tiene prioridad.
- Cómo autopublicar tu libro. A no ser que marzo sea extraordinariamente productivo (y la verdad es que apunta maneras), este proyecto puede ser el gran perjudicado del trimestre, pues la ficción tiene prioridad. Veremos cómo se da lo que queda de mes. .
Libros vendidos
Otro de los damnificados es el tema de mis estadísticas de libros vendidos. Todavía no he encontrado una alternativa a TrackerBox que me guste, así que creo que voy a tener que llegar a un término medio. Dado que el problema de TrackerBox es que no exporta bien los archivox xlsx de ventas generados por Amazon, creo que voy a empezar a introducir yo esos datos manualmente. Es más trabajo, pero así puedo mantener el programa, que en este mes se ha me pasado el cabreo que comenté en el balance de enero.
Así que mientras me pongo con ello, os contaré que el efecto de la preventa de Prisioneros del Futuro ha sido espectacular, multiplicando las cifras de ventas e ingresos en Amazon de un mes a otro. Ya os mostraré los cuadros cuando reconstruya mi base de datos en TrackerBox, pero una vez más confirman que el mejor marketing para tu libro es publicar otro libro.
Resumen
Y con esto concluyo este balance, un poco más escueto y tardío de lo habitual, y es que una de las normas que me he puesto para esta bitácora es no agobiarme con ella, así que cuando no tengo tiempo para escribir y publicar entradas, como ocurrió la semana pasada, me lo tomaré libre sin ningún arrepentimiento. Eso sí, mi idea es que no sea más de una vez al trimestre; se pueden considerar esas semanas libres del año como las vacaciones, al fin y al cabo. Ahora os dejo que tengo que seguir trabajando para completar la edición de Prisioneros, publicarlo en el resto de tiendas y escribir el tercer relato de Carmela Engert. El mes que viene os cuento cómo fue.
Hasta entonces, ¡feliz escritura!
Imagen: Dafne Cholet vía Flickr.