Después del fiasco de mayo, este mes ha sido una demostración de que solo hace falta motivación y tiempo para lograr tus objetivos. Junio ha terminado siendo el mes más productivo en cuanto a palabras escritas y el primero en el que supero la barrera de las 50.000 palabras mensuales. Además, he terminado un nuevo relato, he avanzado mucho en el segundo libro y los ingresos de Amazon continúan llegando puntualmente. Vamos a ver cómo ha sido el mes.
Balance como escritor
Palabras escritas:
- Ficción: 25.553 nuevas palabras, un 311,5% más que en mayo. Total anual: 94.873 nuevas palabras
- Entradas de blog: 7.924 nuevas palabras, un 92,8% más. Total anual: 42.100 nuevas palabras.
- Trabajo: 11.291 nuevas palabras, un 30,7% más. Total anual: 59.995 nuevas palabras.
- Otros: 5.891 nuevas palabras, un 11,2% menos. Total anual: 21.820
- Total mensual: 50.659, un 98% más que en mayo. Total anual: 218.788 nuevas palabras.
Las cifras no dejan lugar para dudas. Junio ha sido mi mejor mes desde que comencé este proyecto y todas las categorías lo reflejan, aunque Otros registra un ligero descenso. Los porcentajes pueden ser engañosos, porque son con respecto al mes de mayo, que fue mi peor mes en cuanto a producción literaria. En cambio, si examinamos todos los meses, se ve con claridad.
En Ficción, es mi mes más productivo hasta la fecha y supone acercarme a la cifra mágica, que intentaré conseguir antes de que acabe el año, de las 30.000 palabras mensuales o 1.000 diarias. Aún no he llegado, pero ya estoy más cerca y puede que haya tenido algo que ver el relato El Encuentro, que surgió por un impulso, pero del que he quedado muy satisfecho. Además de para ampliar el catálogo, he notado que me ha servido para tomar aire en el segundo libro; cada vez que volvía a él, lo hacía con más energía, no sé por qué. En cualquier caso, creo que repetiré la experiencia en el futuro.
En cuanto al resto de categorías, junio ha sido el segundo mes más productivo en cuanto a Entradas de blog y Otros, y el tercero más productivo en Trabajo. Todo ello ha sumado para superar por primera vez la cifra redonda de las 50.000 palabras. Aunque autores profesionales como Dean Wesley Smith son capaces de escribir ese total de palabras solo de ficción, para mí es un hito significativo y voy a luchar para mantener ese ritmo en los próximos meses. Quiero ser escritor, así que tengo que escribir, no hay otra manera.
Balance como editor
Historias y proyectos finalizados:
- Revisión, edición y publicación de El encuentro.
- Portadas diseñadas: 1. Total anual: 5.
- Vídeos realizados: 1. Total anual: 1
¡Por fin he podido darle trabajo a mi yo editor! Aunque haya sido un relato corto como El encuentro, sienta bien diseñar la portada, maquetar el libro electrónico, compilarlo y publicarlo. Ahora toca esperar un poquito para el segundo libro, pero espero terminar el primer borrador este mes y comenzar a editarlo en agosto. Al menos, es lo previsto.
También quiero destacar aquí que en junio publiqué mi primer videotutorial, en el que expliqué cómo compilar con Scrivener y Calibre. Todavía tengo que pulir muchos detalles, pero me ha servido para perder el miedo a hacer vídeos, así que habrá más en los próximos meses.
Balance como empresario
Cuenta de resultados:
Por último, económicamente el proyecto va muy bien y los ingresos y gastos están a punto de equilibrarse. No da para vivir, pero ya puedo pagar más de una cena y más de dos con todo lo que ha ganado. Ahora tengo que seguir escribiendo para aumentar mi catálogo de libros y con ello mis fuentes de ingresos. Mientras tanto, ya estoy haciendo inversiones en mi formación como escritor, como este libro que he comenzado a leer hoy mismo.
Tiene una pinta estupenda, así que espero aprender mucho de él. Si quieres ver mi reseña de este libro y de mis otras lecturas, te recuerdo que puedes seguirme en Goodreads.
Resumen
Estoy muy contento con cómo ha resultado el mes de junio. Veo que cuando me comprometo y el trabajo no me hace viajar, puedo conseguir resultados muy notables. Solo me falta dar un pequeño empujón y terminar el segundo libro para seguir construyendo mi carrera de escritor. El mes que viene, veremos si lo he conseguido.
Imagen: Dafne Cholet vía Flickr.
¡Qué casualidad! Yo compré ese libro hace unos meses. Sólo le he echado un vistazo por encima, pero me pareció curioso. Aunque creo que no encontraré en él mucha más información de la que tengo en mis libros de ciencia y astronomía.
Junto a este libro, también me hice con» Worlds of wonder. How to write science fiction and fantasy», de David Gerrold. Éste sí lo estoy leyendo y me está gustando.
Tengo alguno más que he comprado en los últimos meses, por ejemplo uno sobre viajes en el tiempo y muchísimos sobre mi aunténtica pasión: novela detectivesca 😉
Además, y «por culpa» de este sitio web, he picado con «The war of art» (en versión electrónica, que estoy disfrutando como un niño con un pirulí) y con «Free», aunque ése lo descubrí en tu otra casa internáutica y todavía no me ha llegado. Al igual que «Zen in the art of writing», de Bradbury, que está por ahí viajando hacia casa y al que le tengo muchas ganas.
Saludos y felicidades por el récord en palabras de este mes 🙂
¡Muchas gracias, Ana! La verdad es que World-Building está bastante bien, sobre todo porque enfoca esos aspectos que puedes tener en tus libros de ciencia y astronomía bajo el prisma de sus posibilidades en un relato de CF. Solo llevo 20 páginas, pero creo que es muy recomendable. «Worlds of Wonder» de David Gerrold es uno de los que tengo en mi lista de posibles futuras compras, si me dices que es tan bueno, entonces habrá que echarle un vistazo. De referencia en la serie de «Writing SF» tengo también el de las sociedades alienigenas y el de viajes en el tiempo. Me alegro que te guste «The War of Art» y creo que «Free» también te servirá para entender muchas cosas de este nuevo mundo en el que vivimos. Y sobre el récord, estoy contento de haberlo conseguido, ¡ahora a superarlo! 🙂 ¡Saludos!