Palabras escritas
- Ficción: 9.904 nuevas palabras, un 36,6% menos que en el mes anterior. Total anual: 35.326 palabras.
- No ficción: 7.876 nuevas palabras, un 1,2% más. Total anual: 33.303 palabras.
- Total mensual: 17.780 nuevas palabras, un 19,8% menos que en el mes anterior. Total anual: 68.629 palabras.
Este mes de marzo ha sido un mes en el que las labores de editor y empresario me han ocupado más tiempo que las de escritor. En cualquier caso, las palabras de ficción de este mes también suman, aunque sean pocas. Se corresponden con las últimas correcciones de Prisioneros del Futuro y con el principio del tercer relato de Carmela Engert, un proyecto que va a quedar aplazado de momento para dar prioridad al cuarto libro de La amenaza treyana. En lo que se refiere a ficción me he sorprendido al ver que la cifra de marzo es casi igual a la de febrero, algo que nunca me había pasado. Sí, es una tontería, pero tampoco hay mucho más que decir de estas cifras.
Objetivos en curso del primer trimestre
El viernes haré una entrada más extensa de balance del primer trimestre, así que aquí me limitaré a comunicarte de forma telegráfica el estado de cada proyecto.
- Prisioneros del Futuro. Como ya sabrás si lees esta bitácora, Prisioneros del Futuro ya está publicado y con eso me he quitado un inmenso peso de encima.
- Tercer relato de Carmela Engert. Como dije antes, queda paralizado para dar prioridad a La guerra del ayer.
- Cuarto libro de La Amenaza Treyana, La guerra del ayer. Es mi nueva prioridad en ficción, y en estos momentos, estoy repasando los tres libros publicados para concretar cronologías y otros detalles. Puede que cuando leas esta entrada, ya haya comenzado a escribirlo.
- Cómo autopublicar tu libro. No pude hacer nada en el trimestre anterior, pero en este va a ser mi otra gran prioridad. Más información el próximo viernes.
Libros vendidos
Para abreviaros una historia muy larga, el programa que uso para organizar mis ventas, Trackerbox, ya funciona de nuevo y por fin puedo ofreceros datos fiables.
Pero no lo voy a hacer aquí.
No pongas esa cara. Sé que a muchos os interesan estas cifras porque pocos autores hispanos (por no decir ninguno, al menos que yo conozca) las comparten de forma regular. Bueno, pues se acabó tenerlas aquí todos los meses.
De ahora en adelante, serán cada tres meses, en una entrada aparte, ¿Por qué voy a hacerlo así? En primer lugar, porque una de las cosas que debe comprender todo escritor autopublicado es que en el momento que empieza a publicar se convierte en negocio. Y la mayoría de los negocios serios examinan sus cuentas por trimestres, por ser un periodo lo bastante largo para poder ver tendencias y lo bastante corto para poder reaccionar en caso de necesidad. Yo seguiré controlándolas mes a mes, pero el balance público será en los meses de abril, julio, octubre y enero.
Además, al hacer una entrada separada podré examinar con más detalle ventas e ingresos, y contarte con más espacio mis éxitos y mis fracasos. Como se decía antes, permanezcan en sintonía. Si nada falla, el viernes 21 publicaré el primer balance.
Resumen
Esto es lo que hay en este mes, en el que por fin he publicado Prisioneros del Futuro. La verdad es que es muy difícil expresar en pocas palabras lo que significa para mí. Han sido muchos meses de trabajo, llenos de cambios en mi vida y no sé si el libro lo refleja en cierto modo. En cuanto lo repose un poco, creo que podré expresarme mejor; de momento, lo que siento es un inmenso alivio por el trabajo hecho y muchas expectativas ante mi siguiente título.
Porque como decía el Dr. Manhattan, nada termina nunca.
¡Feliz escritura!
Imagen: Dafne Cholet vía Flickr.