Palabras escritas
- Ficción: 7.844 nuevas palabras, un 57% menos que en el mes anterior. Total anual: 91.795 palabras.
- Entradas de blog: 10.613 nuevas palabras, un 51% más. Total anual: 52.208 palabras.
- Otros: 4.069 nuevas palabras, un 60% menos. Total anual: 43.368 palabras.
- Total mensual: 22.526 nuevas palabras. Total anual: 187.191 palabras.
En el mes de julio se produjeron un cúmulo de circunstancias que me han hecho paralizar la escritura. Básicamente, que hay que poner un plato en la mesa y cuando estás ocupado buscando trabajo en un país distinto al tuyo, la escritura no es lo primero que tienes en mente. El problema es que la situación no se ha encarrilado y este mes de agosto está siendo peor todavía. En cualquier caso, yo lo cuento tal y como es. Ya lo he dicho en alguna ocasión: hago balance de lo bueno y lo malo y no voy a ocultar nada.
Proyectos en curso
- Prisioneros del Futuro. No está paralizado pero como si lo estuviera. Llevo demasiados días sin escribir en él, pero las circunstancias son las que son. A pesar de ello, pienso darle la vuelta a la tortilla, si es que la Resistencia no me lo impide.
- Cómo autopublicar tu libro. Continúa paralizado a la espera de que termine Prisioneros del Futuro.
- Proyectos Germanio, Telurio y Kryptón. Estos proyectos permanecen congelados.
Libros vendidos
El repunte de ventas que se inició el mes pasado continúa repuntando, aunque de forma tímida. Y eso es lo único destacable del mes en cuanto a unidades vendidas.
Por su parte, sigo teniendo cientos de descargas gratuitas cada mes de mis libros gancho. Y aunque no parezca muy destacado, las unidades gratuitas colocadas en Play Books son cada día más, superando con diferencia a todas las demás tiendas para colocarse en el tercer puesto. Además, esas unidades están colocados en la práctica totalidad de países de habla hispana, lo que me da esperanzas de poder recoger el fruto de esa siembra en el futuro.
Resumen
Poco hay que decir de este mes, más allá de que por desgracia he tenido que poner la literatura en segundo plano. Espero poder estabilizar mi situación cuanto antes y volver a lo que me gusta, que es escribir. Mientras tanto, seguiré publicando en esta bitácora e intentaré avanzar lo posible en la finalización de Prisioneros del Futuro. Por pequeño que sea, todo avance es un paso en la dirección correcta.
Imagen: Dafne Cholet vía Flickr.
Bueno, mucho ánimo, espero que pronto mejore la cosa y te puedas dedicar a la escritura en cuerpo y alma. ¡Un abrazo!
Muchas gracias, Raquel. En la vida como en todo hay épocas buenas y épocas menos buenas, y ahora estoy en una de las segundas, pero los dos sabemos que siempre es más oscuro antes del alba. ¡Un abrazo!
No sé cómo haces para promocionar y vender tanto. Y para sacar estadísticas aisladas de ventas. Yo soy un viejo escritor, pero nuevo en tecnología. Y fanático de la C.F.
Probé con C.F y otro policial y las ventas son mínimas.
Ahora estoy promediando uno de aventuras y C.F. «El misterio Del Dorado», que estará pronto en un mes. Espero que me vaya mejor.
Muchas gracias.
Muy buenas, Luis. La verdad sea dicha, yo tampoco sé por qué vendo tanto o tan poco. Solo me preocupo de aquello que puedo controlar: escribir el mejor libro posible y publicarlo de la manera más profesional posible. Mi recomendación es que nunca olvides como escritor lo que sabes como lector y no desprecies ni el contenido ni el continente de tu libro. En cuanto a las estadísticas aisladas de ventas, no es más que el programa que uso, Trackerbox. Puedes conseguir el mismo resultado con una simple tabla de excel o anotándolo en un cuaderno, no tiene más. Muchas gracias por la visita y el comentario, ¡un saludo!
Yo quisiera publicar también en Play Books, pero no hay forma de poder hacerse una cuenta. Quizás haga algo mal, no sé, pero me gustaría poder entrar en el círculo, pues muchos son los que coinciden en que Play Books es uno de los mercados que más libros «vende».
Saludos
Muy buenas David.
No sé por qué no conseguirás hacerte la cuenta en Play Books. Ya no recuerdo con exactitud los detalles, pero no tengo memoria de que fuese un proceso excesivamente difícil. Si no la tienes, prueba creando una cuenta de Gmail solo para este propósito y después entra en este enlace y ve siguiendo los pasos que te indique el proceso. Por supuesto, si tienes alguna duda no dudes en consultarme por aquí o por correo electrónico. ¡Mucha suerte y un saludo!
Buenas,
llevan meses con el mismo mensaje:
«No podemos aceptar nuevos registros en este momento. Disculpa las molestias. El servicio se reanudará en breve.»
No sé que pasará.
Pues investigando un poco resulta que es que está cerrado a crear nuevas cuentas. Puedes verlo aquí. Recuerdo que el año pasado, el problema de la piratería les afectó mucho, pero no pensé que fueran a ser tan radicales. En cualquier caso, me temo que si no tenías tu cuenta abierta de antes ya no se puede, David…
Aparte de escritor, supongo que eres contador.
Y en la segunda no tengo idea. Yo ahora estoy publicando en Amazón y se vende muy poco.
Muy buenas, Luis.
¡Qué va, no tengo nada de contador! Mi carrera profesional se ha desarrollado en el mundo del periodismo y la comunicación; soy de letras y no podría cuadrar un balance aunque me fuera la vida en ello. En cuanto a las ventas en Amazon, todos hemos pasado por esa etapa y lo que debes hacer es preguntarte por qué pasa y qué puedes hacer para cambiarlo. ¿Estás escribiendo más libros para añadir a tu catálogo o solo tienes uno o dos? Cuantos más tengas, más venderás. ¿Los que tienes publicados tienen una portada y una sinopsis atrayente y adecuada a su género? Piensa en ti como lector y si los comprarías si los vieses a la venta, con sinceridad. ¿Tienen relación tus libros o son independientes? Puedes triunfar de las dos maneras, pero si tus libros están relacionados o forman parte de una serie, es un pelín más fácil.
¡Un saludo!
Gracias por los consejos. Tienes razón tengo dos de géneto completamente diferente y estoy terminando otro que creo que es el mejor de todos para atraer clientes.
Aparte no conocía nada de promoción y ahora tengo un poco más de experiencia.
Gracias y un abrazo.
Ese es el espíritu, Luis. Perseverar, aprender de todo lo que hacemos y ser cada día un poco mejores que el anterior. Si lo haces, triunfarás sin duda alguna. ¡Un abrazo!
Muchas gracias. Otro para ti.