Palabras escritas
- Ficción: 8.752 nuevas palabras, un 1361% más que en el mes anterior. Total anual: 101.146 palabras.
- Entradas de blog: 10.158 nuevas palabras, un 101% más. Total anual: 67.240 palabras.
- Otros: 12.190 nuevas palabras, un 40% menos. Total anual: 76.099 palabras.
- Total mensual: 31.100 nuevas palabras. Total anual: 244.485 palabras.
Después de los últimos meses de descensos en la producción, vuelvo a escribir ficción en cantidades apreciables, algo que estoy seguro celebrarán los lectores ansiosos de tener ya entre sus manos Prisioneros del Futuro. Tranquilos, voy cogiendo velocidad y el texto avanza, y desde hace un tiempo podéis comprobarlo en la esquina superior izquierda, donde he instalado una barra de progreso de los capítulos escritos frente a los planeados. Todavía me falta, pero cada día estoy más cerca. El resto de apartados sigue con sus fluctuaciones habituales.
Proyectos en curso
- Prisioneros del Futuro. De nuevo en marcha, y con mentalidad de hormiga laboriosa.
- Cómo autopublicar tu libro. Aparcado hasta que acabe Prisioneros, aunque me estoy planteando el dedicarle un par de semanas en noviembre para sacarlo adelante. El motivo es que cada día hay más libros dedicados a los escritores independientes, pero pienso que ninguno de ellos es tan amplio como mi guía que, al igual que esta bitácora, aborda muchos aspectos que nadie más trata. ¿Qué crees? ¿Estarías interesado en este título?
- Proyectos Germanio, Telurio y Kryptón. Estos proyectos permanecen congelados.
Libros vendidos
En esta ocasión, no voy a poder ofreceros las capturas de pantalla correspondientes al mes de septiembre. El motivo es que Amazon ha modificado los archivos excel en los que entrega los datos de venta. Yo utilizo Trackerbox, un excelente programa con el que unificar los datos de todas las tiendas, y en teoría la última actualización debería contemplar esos cambios que ha introducido Amazon. Sin embargo, no es así y el programa muestra muestra unas cifras que no se corresponden con las reales, así que este mes os tendréis que conformar con mi palabra de que las ventas siguen en su tónica habitual, sin grandes altas ni bajas. El mes que viene espero que todo esté solucionado y mostraros los datos de venta como ya es costumbre por aquí.
Resumen
Este mes ha sido de volver a ponerme en marcha. Afortunadamente, los problemas que tuve en meses anteriores relacionados con mi situación laboral se han corregido, aunque sea a corto plazo, por lo que aprovecharé para adelantar todo lo posible. Muchas veces cuesta, pero los correos de mis lectores y sus menciones en redes sociales me dan ánimo, al igual que el hecho de que septiembre haya batido mi récord de páginas vistas y visitantes únicos en esta bitácora. Muchas gracias a todos, ahora a seguir trabajando.
¡Feliz escritura!
Imagen: Dafne Cholet vía Flickr.
Hola, Miguel Ángel.
Me alegro de que hayas vuelto con fuerza a la ficción, pero a mí sí que me gustaría ver terminado tu libro sobre autopublicación.
En todo caso, mucho ánimo.
Un saludo
Carmen
Muchas gracias, Carmen. Vamos a ver si más gente está interesada porque es algo que me gustaría sacar, pero va a exigir tiempo y quiero saber antes si merecerá la pena. A ti ya te cuento como la primera, así que serás la primera en saberlo. ¡Un saludo!
Nosotros sí estamos interesadísimos en se libro. Seguro que no hay nada parecido en lengua española, así que, sí, escríbelo 🙂
Con vosotros ya son más de dos los interesados. Si llegamos a la docena, me pongo con ello. ¡Un saludo!
Hola Miguel, yo también estoy interesada. Me gusta tu forma de escribir y explicar las cosas, seguro que nos es de mucha utilidad!!
Que pases un buen día
Muchas gracias, Rosa. Tomo nota también de tu interés. Como decía antes, en cuanto juntemos doce personas que les interese, me pondré a trabajar en ello 😉 Muchas gracias por la visita y el comentario, ¡un saludo!
Bueno, si estás enchufado con «Prisioneros del futuro» no me siento capaz de pedirte que cambies el foco, yo también he tenido momentos de obsesión escribiendo y hay que aprovecharlo. Mientras tanto, me conformo con los posts de «Cómo autopublicar tu libro» que ya están disponibles en el blog y son muy valiosos. Eso sí, si esperas a terminar la trilogía de «La amenaza treyana», me encantaría que dedicaras un capitulito de la futura guía a los aspectos a tener en cuenta en la autopublicación de sagas, que experiencia para compartir no te faltará.
¡Un abrazo!
Muchas gracias, Joseto, me anoto tu interés también. Sí, la verdad es que el tema de las sagas y las trilogías daría para una entrada o dos, porque hay muchas cosas a tener en cuenta antes de embarcarte en una aventura de ese calibre. De todas formas, contigo ya hay un tercio de la cifra que apunté para ponerme con la guía, así que ahí queda eso. Mientras tanto, seguiré con la ficción y con los contenidos de esta bitácora.
Muchas gracias por la visita y el comentario. ¡Un abrazo!
Hola Miguel Ángel,
Te animo a que escribas el libro. De vez en cuando recibo consultas sobre autopublicación, tanto de clientes como de lectores del blog, y siempre les redirijo a tu bitácora. Me encantaría poder recomendarles además tu libro. Estoy segura de que sería muy muy beneficioso para mucha gente, sobre todo para los escritores que están empezando, ven que el mundo de la autopublicación es muy amplio, se agobian y se desaniman.
Además, no me importaría añadir un libro en español a mi colección 🙂
¡Un saludo!
Hola, Lorena,
Gracias por las recomendaciones que haces de esta humilde bitácora; me alegra que lo que escribo pueda ser útil a alguien, pues es fácil perderse entre todo lo que se escribe sobre autopublicación en la red. Un libro también es una excelente manera de poder recopilar esa información y es una buena razón para ponerse con ello, la verdad. Y si encima ya lo añades a tu colección, pues mejor que mejor 🙂
Gracias por la visita y el comentario. ¡Un saludo!