El resumen de este mes va a ser un poco extraño. Siempre los realizo sobre el día 20 y aquí se me acaba el mes y todavía no lo había escrito. La razón es algo que ya apuntaba en septiembre: que el blog de un escritor no es para siempre. Quizá sea ilógico que justo cuando más visitas recibe esta bitácora y cuando mis textos tienen mayor repercusión decida bajar el ritmo, pero si lo piensas no lo es tanto. ¿Para qué escribo en este blog? Para pagar más adelante y compartir mis conocimientos y opiniones sobre el mundillo de la autopublicación.

Es un propósito muy noble, pero no es mi objetivo. Mi objetivo (ahora más que nunca) es escribir y publicar, especialmente después de este bache tan largo. Para cumplir con ese objetivo tengo que concentrarme en lo que me ayuda a lograr ese objetivo y, en estos momentos, esta bitácora no lo está haciendo. Por eso no he publicado apenas en este mes, y creo que en diciembre seguiré en la misma línea para ir cerrando proyectos pendientes, como te explico un poco más adelante.

Todo esto no significa que vaya a cerrar esta bitácora, tan solo que publicaré con mucha menos frecuencia. Quiero continuar con estos balances mensuales, con el manual de Scrivener y con alguna entrada que no pueda aguantarme, pero el grueso de mi escritura estará dedicado a mis libros, como debe ser.

Además, esto me servirá para ir haciendo con tiempo el rediseño completo de la web, que quiero esté listo y operativo para principios del próximo año. La actual está muy bien, pero le hace falta un pequeño lavado de cara y algunos trabajos tras las cortinas para que funcione todavía mejor.

Palabras escritas

  • Ficción: 8.006 nuevas palabras, un 8,5% menos que en el mes anterior. Total anual: 109.152 palabras.
  • Entradas de blog: 9.437 nuevas palabras, un 8% menos. Total anual: 76.587 palabras. 
  • Otros: 2.985 nuevas palabras, un 75% menos. Total anual: 79.084 palabras.
  • Total mensual: 20.338. Total anual: 264.823 palabras. 

Octubre no fue un mes especialmente productivo, aunque al menos no ha sido un mes en blanco. Y poco más puedo añadir a estas cifras, que no son para sentirse muy orgulloso pero comparadas con noviembre han sido muy buenas. Es lo que tienen los trabajos alimenticios, que te ocupan muchas horas y te dejan sin energía. Esa maldita costumbre que tenemos los escritores de querer comer todos los días…

Proyectos en curso

  • Prisioneros del Futuro. Todavía no he actualizado el contador de la derecha, pero hay cambios en este proyecto. Aunque lo he intentado de todas las formas, no hay manera: el final de La amenaza treyana no cabe en un solo libro, por lo que voy a dividirlo en dos. Lo bueno es que gracias a eso, tengo casi terminado Prisioneros y antes de que acabe el año el primer borrador estará listo, con lo que podré publicarlo en el primer trimestre de 2017. En cuanto al siguiente libro, sigue leyendo…
  • La Guerra Inevitable. Este es el título provisional del que será el último libro de la ahora tetralogía de La amenaza treyana. Tengo muchas notas e ideas para acabar la saga, y estoy deseando acabar con Prisioneros para meterle mano a este proyecto.
  • Cómo autopublicar tu libro. He estado pensando mucho en este proyecto y, aunque sigue congelado, le voy a dar una vuelta en 2017, que no solo de ficción vive el escritor.
  • Proyectos Germanio, Telurio y Kryptón. Estos proyectos permanecen congelados.

Libros vendidos

Como este mes de noviembre ha sido muy ocupado, no he podido solucionar el problema que tuve con Trackerbox el mes pasado. A pesar de los correos que intercambié con su autor, no hemos logrado hallar el fallo, y sigo sin poder compartirte datos de ventas (aunque ya te digo que las ventas siguen en la misma línea de siempre). Espero solucionarlo para el mes que viene.

Resumen

Octubre, y noviembre también, han sido meses en los que a la fuerza he tenido que replantearme mi proyecto de Escritor-Editor-Empresario. A las exigencias crecientes de los trabajos que realizo para poder comer, se une el éxito cada vez mayor que conseguía en la red con esta bitácora, la repercusión de sus textos y los reconocimientos que he ido cosechando (¿Te conté que me habían entrevistado en LLEC? Aquí tienes el enlace). Todo eso me sumía en un dilema cada vez mayor. No quiero convertirme en un gurú que hable sobre escritura pero no escriba, o que enseñe a publicar a los demás pero no publique. Como dije al principio, mi objetivo es escribir y publicar, no aumentar las visitas de este blog. Así que, al menos de momento, esta bitácora va a estar mucho menos activa mientras me ocupo de cumplir con ese objetivo.

Y no te preocupes, que seguiré contando aquí lo que consiga y cómo lo consiga, con lo bueno y lo malo, como llevo haciendo desde hace casi tres años.

Porque pienso hacerlo muchos años más. 

¡Feliz escritura!

Imagen: Dafne Cholet vía Flickr.