Miguel Ángel Alonso Pulido
  • INICIO
  • CATÁLOGO
  • OMNIONDA
  • CHARLAS DE AUTOPUBLICACIÓN
  • RECURSOS PARA ESCRITORES
    • Cómo autopublicar tu libro
    • Manual de Scrivener
    • Algunas notas sobre la creación de historias
    • Estrategia de precios
    • La soledad del escritor de fondo
  • ACERCA DE
Seleccionar página

Manual de Scrivener (VII). El editor

por Miguel Ángel Alonso Pulido | Sep 29, 2016 | Manual de Scrivener

Hasta ahora hemos visto varios aspectos fundamentales de Scrivener, los necesarios para soltarnos un poco y comenzar a usar el programa. Así que ya es hora de que comencemos a escribir y por eso hoy te voy a explicar cómo lo haces en Scrivener. En otras...

Manual de Scrivener (VI). Guardando tu trabajo

por Miguel Ángel Alonso Pulido | Sep 13, 2016 | Manual de Scrivener

Todo escritor vive con el miedo de perder su trabajo, especialmente cuando le ha ocurrido. Créeme, no hay nada que te cabree más que perder horas de trabajo porque el sistema operativo se ha congelado o porque, por misteriosas razones, se te cierra tu procesador de...

Manual de Scrivener (V). La compilación.

por Miguel Ángel Alonso Pulido | Ago 31, 2016 | Manual de Scrivener

Puede que para ti la compilación sea un concepto extraño que, como escritor, consideras que no necesitas aprender. A eso solo puedo responder que te equivocas y te invito a que leas lo que escribí en su momento en la guía de Cómo autopublicar tu libro, para que...

Manual de Scrivener (IV). El esquematizador

por Miguel Ángel Alonso Pulido | Jul 25, 2016 | Manual de Scrivener

Después de haber examinado el tablón de corcho, igual piensas que no necesitas aprender otro modo de manipular y visualizar los documentos de tu proyecto. En cierto sentido, tienes razón; si el tablón de corcho es suficiente para ti, no tienes por qué aprender nada...

Manual de Scrivener (III). El tablón de corcho

por Miguel Ángel Alonso Pulido | Jul 7, 2016 | Manual de Scrivener

El tablón de corcho es posiblemente la característica que mas define a Scrivener y la que más te llama la atención cuando comienzas a usarlo. Frente a otras ventajas del programa menos evidentes (como la pantalla dividida o el Inspector), el tablón de corcho es algo...

Manual de Scrivener (II). Conceptos básicos

por Miguel Ángel Alonso Pulido | Jun 24, 2016 | Escritor, Manual de Scrivener

La primera vez que abres Scrivener puede resultar algo extraña. Si vienes de otros programas como Word, estarán preguntándote qué son todos esos botones y para qué sirven esas ventanas que aparecen en los lados. Créeme, todos hemos experimentado esa confusión al...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Haciendo clic en determinados enlaces de la web, puedo llevarme una comisión como afiliado de Amazon si luego compras en su página. Esta comisión no supone ningún coste extra para ti.

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress