Cómo autopublicar tu libro. Índice
por Miguel Ángel Alonso Pulido | Oct 14, 2015 | Cómo autopublicar tu libro | 12 Comentarios
12 Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
- Balance anual nº2: 2015 | Miguel Ángel Alonso Pulido - […] Completada la guía práctica Cómo autopublicar tu libro. […]
- Me voy de internet – Miguel Ángel Alonso Pulido - […] que ya he terminado con la serie de Cómo autopublicar tu libro, puedo hacer una pausa; durante el futuro…
- Manual de Scrivener (I). Introducción – Miguel Ángel Alonso Pulido - […] esté terminado, claro está) de manera lineal o no lineal. Mientras que en mi anterior manual —Cómo autopublicar tu…
- Por qué tu blog de escritor es tu mejor aliado y al mismo tiempo tu peor enemigo. – Miguel Ángel Alonso Pulido - […] todos los días hasta servirle como base para crear un libro de no ficción (como es el caso de…
- Mis objetivos para 2017 (I): Primer trimestre – Miguel Ángel Alonso Pulido - […] en cuarto lugar, comenzar la edición en libro de Cómo autopublicar tu libro. Esta serie lleva mucho tiempo terminada…
- Balance anual nº4: 2017 – Miguel Ángel Alonso Pulido - […] pendiente el final de La Amenaza Treyana, también tengo pendiente publicar la versión en libro de Cómo autopublicar tu…
Miguel Angel, como seguidor tuyo en la sombra, agradezco sinceramente todo el esfuerzo y el tiempo que has dedicado por trasladarnos parte de tu conocimiento y experiencia.
Un saludo.
Muchas gracias, Javier. Todo esto lo hago precisamente para ayudar a los que venís por detrás. No es que os lleve mucha ventaja, pero ya quisiera yo haber tenido una guía parecida cuando empecé y espero que sea útil para todo el mundo. Salu2!
Fantástica recopilación. Felicidades por el trabajo. Muchos nos veremos beneficiados por tu dedicación.
Saludos
Muchas gracias, David. Ojalá sea así y esta guía sirva para que otros escritores aprendan y no cometan errores de principiante. Salu2!
Gran trabajo, y muy generoso. Excelente idea la de recopilar todos los enlaces a modo de índice en esta entrada. ¡Muchas gracias!
No hay de qué, Joseto. La idea del índice la tenía en mente desde que comencé la guía y la verdad es que ha quedado muy bien y estoy satisfecho. Ahora queda trabajar en la edición en libro, que creo que va a ser muy superior a esta que quedará en línea. Muchas gracias por tu comentario. Salu2!
Hola! Estoy preparándome para autopublicar mi primer libro y buscando información en Internet he encontrado tu blog y este estupendo «manual» de autopublicación.
Muy útil, muy completo, muy recomendable… (¿Has pensado publicarlo? 🙂 Lo que más me ha gustado es que además de recopilar opciones, te mojas con tu opinión y experiencia.
Mil gracias!
Hola, Paloma, gracias por comentar y me alegra que te haya gustado la guía. Sí, pienso publicarla como libro 😉 aunque al final será más tarde de lo esperado. Tenía fecha prevista para el mes de enero del año que viene, pero lo voy a pasar al mes de marzo para que me dé tiempo a hacer todo lo que llevo entre manos. Muchas gracias ¡y mucha suerte con tu primer libro!
Un saludo Miguel Ángel desde Colombia y un sincero gracias por compartir esta guía tan completa acerca de la autopublicación. Como bien lo mencionas en el post, es la más completa en lengua española y además ¡GRATIS! No podía creerlo a medida que leía un post tan otro y reafirmaba algunos conocimiento obtenidos pagando. Eres muy generoso al compartir esa valiosa información en tu sitio. Merecidos éxitos.
Hola, Juan. Muchas gracias por tu comentario y tu visita, y me alegra que la guía te haya sido útil. No debes darme las gracias, la hice para poder pagar por adelantado todo lo que he aprendido de tantas y tantas fuentes. Así que con haya sido de utilidad a un solo escritor ya ha cumplido su objetivo. Todos los éxitos del mundo para ti también. ¡Salu2!
Fabulosa guía, Miguel Ángel.
Me será muy útil, si vuelvo a publicar.
Un saludo, de nuevo.
Genial, Laura. Me alegro que te sea útil. ¡Un saludo!