Cómo autopublicar tu libro

La lista de correo es la herramienta más poderosa de tu plataforma de autor; si no tienes una, comienza a construirla inmediatamente. Tener una lista de correo marca la diferencia entre publicar nuevos libros y esperar que funcionen bien, y publicar nuevos libros y lograr que funcionen bien gracias a tu trabajo. Si has llegado tan lejos en esta guía, lo más probable es que tú seas de los que quieren trabajar, así que continúa leyendo. En caso de que no quieras trabajar y tan solo quieras el «truco» para vender más libros, te invito a que busques un poco por internet. Hay muchos vendehúmos que podrán ayudarte.

La lista de correo es, simplemente, una lista con las direcciones de correo electrónico de tus lectores. Cada vez que publicas un nuevo libro, mandas un correo a esa lista para avisarles. Y ya está, no tiene más misterio. Hay autores que mandan otros correos comentando el progreso de sus obras o sus últimas lecturas; también es una manera aceptable de manejar la lista de correo. Recuerda, cada escritor es diferente, y lo que funciona para mí no tiene por qué funcionar para ti, y viceversa.

Hay varias herramientas que te servirán para gestionar una lista de correo pero, por si te sirve de referencia, la que yo uso es Mailchimp. Como hay muchos tutoriales en la red y esta entrada no se titula «Cómo funciona MailChimp», no voy a entrar en los detalles de su uso. Te basta con saber que es gratuita (siempre que no superes los dos mil suscriptores), potente, no suele activar los filtros de spam (algo muy importante para que tus correos lleguen a su destino) y te permite crear correos muy profesionales con poco esfuerzo. Yo te la recomiendo pero, en cualquier caso, la elección es tuya.

El primer paso para construir una lista de correo es obtener los correos electrónicos de tus lectores, tan sencillo y complicado como eso. Para poder conseguir esas direcciones de correo, has de hacer posible que los lectores se inscriban y eso lo conseguirás gracias a tus libros y tu página web. Ya he dicho en alguna ocasión que el mejor lugar para que hagas promoción de tus libros son tus propios libros y es ahí donde debes poner el anuncio de tu lista de avisos. Algo tan simple como «¿Te ha gustado este libro? Si quieres saber cuándo lanzaré el próximo, entra en…» junto a la dirección de tu web, hará que todos los lectores satisfechos que hayan terminado tu libro puedan recibir lo que en ese momento desean: más libros tuyos.

En tu web tienes que hacer lo mismo. Fíjate como lo he hecho yo: en cada entrada, tengo una llamada a mi lista de correo, que yo llamo lista de avisos; la lista de avisos aparece en el menú superior de todas las páginas, siempre a la vista; y también hay llamadas destacadas en la página de Inicio y en el Acerca de. Se trata de ponérselo fácil a cualquiera que pueda estar interesado en tus libros.

No hace falta más en cuanto a lugares para anunciar tu lista de correo, y siempre puedes compartir el enlace de vez en cuando en tus redes sociales, haciéndolo con moderación. Piensa en tu lista de correo como una red que has tendido para atrapar a los lectores, pero que es mucho más efectiva, porque serán los propios lectores los que acudirán a esa red. ¿Por qué? Porque han disfrutado con alguno de tus libros y de verdad quieren saber cuándo vas a sacar otro, quieren más de lo que tú ofreces. Para que eso ocurra, es tu trabajo y tu responsabilidad dar a tus lectores la mejor experiencia lectora que puedas crear. Emociónalos, diviértelos, conmuévelos, excítalos o asústalos, pero no cometas nunca el peor pecado de un escritor: dejar indiferentes a tus lectores.

El otro gran motivo por el que alguien pueda querer apuntarse a tu lista de correo es por lo que ofrezcas a cambio. En mi caso, yo regalo a mis suscriptores historias cortas inéditas y exclusivas para ellos. La primera que he ofrecido ha sido Código Negro y la segunda, cuya portada te adelanto en exclusiva a continuación, es Asalto en Kanar III. Esta estrategia tiene la ventaja evidente de que a todo el mundo le gustan los regalos, así que es un cebo muy bueno para tus lectores. Además, una vez que escribes la siguiente, puedes utilizar la antigua como un nuevo gancho gratuito y publicarla en todas partes, que es lo que yo he hecho con muy buenos resultados hasta el momento. Por si fuera poco, escribir historias cortas hace que tus músculos artísticos trabajen de otra manera, puedes practicar técnicas nuevas y te permite tomarte una pausa entre otros proyectos.

Asalto en Kanar III

Si eres suscriptor de la lista de avisos, recibirás esta historia en los próximos días

La construcción de una lista de correo es un trabajo lento, así que no debes desesperarte. En el mundo anglosajón hay varios cursos y blogs que prácticamente te garantizan incrementos de tres cifras al mes en el número de suscriptores si sigues sus consejos. Eres muy libre de utilizar esas técnicas, pero te recuerdo que, aunque haya gente que le encante comprar, a nadie le gusta que le vendan. Y vender también es meter un pop-up en tu web para pedir el correo a todos los visitantes de la página. Eso lo he visto en muchas webs y blogs españoles y extranjeros y siempre hago lo mismo: cierro esa pestaña y no vuelvo nunca más. Mi consejo para ellos: dejad de hacerlo, es vergonzoso.

La mejor forma de que tu lista de correos crezca es que lo haga de forma natural. Mira cómo ha crecido mi lista de avisos en el último año y medio. Como ves, es un crecimiento lento pero constante, con picos cada vez que publico una nueva novela. Con más de un centenar de suscriptores en estos momentos, estoy muy contento de cómo está funcionando y mi único lamento es no poder enviar más a menudo mensajes a la lista de avisos (Propósito: mejorar mi velocidad de escritura).

Mailchimp

Todos estos lectores son personas que realmente están interesados en mi trabajo de una manera u otra, pues uno de los requisitos de toda lista de correo es la doble confirmación. Si haces la prueba y te suscribes a mi lista pinchando en el botón al final de esta entrada, llegarás a la página del formulario en la que debes introducir tus datos. Esa es la primera confirmación; la segunda es el correo electrónico que recibirás después, en el que debes confirmar una vez más que quieres suscribirte. De esta forma, no solo evitas que se suscriban bots, sino que te aseguras de que nadie se suscribe por error.

Porque no debes tener a nadie suscrito a tu lista de correo sin su consentimiento, así que olvídate de apuntar en ella a todos tus contactos «solo para ir empezando». Puede que sean tus amigos y familiares, pero eso no significa que estén interesados en formar parte de tu lista. Incluso aunque no les importe recibir tus correos, lo único que estás haciendo es hinchar artificialmente tu lista y eso no tendrá ningún efecto real en tus ventas, que es lo que interesa.

Las listas de correo tienen un efecto tangible y medible en tus ventas, y cuanto mayor sea tu lista (de forma natural), mayor será el efecto que tengan. Cuando publiqué La Cosmonave Perdida, no tenía ningún tipo de lista de correo, así que no pude aprovecharlo, pero sí lo he hecho con mis otras dos novelas. Cuando publiqué Traición en el Gran Consejo, al día siguiente mandé un correo avisando a mi lista de avisos. Este fue el resultado.

Haz clic para agrandar la imagen

Gracias a ello, Traición en el Gran Consejo llegó al número 71 entre los libros más vendidos de Amazon y al número 1 en la categoría de Ciencia Ficción, incluso estando solo en preventa. Sus ventas se estabilizaron después, pero ese pico inicial me ayudó a subir en las listas, dándome un empujón extra de visibilidad que siempre es bienvenido. Repetí la misma operación cuando publiqué Proyecto Armagedón, con este resultado.

Haz clic para agrandar la imagen

En esta ocasión, llegué al número 49 de los libros más vendidos de Amazon y de nuevo al número 1 en Ciencia Ficción. En ambos casos, también tuvo mucho que ver el hecho de la preventa y el precio especial por la misma, pero ambos libros siguen vendiéndose a buen ritmo, incluso ahora que están a 2,99 y 3,99, respectivamente, y haber tenido un buen arranque en las listas ayuda a ello.

Es puro sentido común. Como publicar ya no es un trabajo sino que es un botón, el número de obras que se publican es enorme. En condiciones normales, cuando publicas tu obra hay un cierto pico de ventas al principio y luego un goteo más o menos constante, dependiendo de la calidad de la misma y muchos otros factores, incluyendo la promoción que puedas hacer de ella. Piensa en esa promoción como petardos que explotan de manera más o menos aislada, haciendo que tu libro escale las listas de ventas por unos segundos, antes de volver a caer.

Siguiendo esa metáfora, una lista de correo potente es una carga de dinamita que hará que tu libro suba en las listas como la espuma, poniéndote a la vista de todos en un instante y manteniéndote más tiempo de lo que haría un petardo normal. Combinando esa carga de dinamita inicial con el uso juicioso de tus petardos, tienes la posibilidad de mantener a tu libro en lo más alto durante más tiempo. Eso se traducirá en más ventas y visibilidad, algo que no sería posible sin esa primera explosión de dinamita. Con esto, espero que no necesites más pruebas de que una lista de correo te ayudará a vender libros.

Ahora que sabes lo importante que es una lista de correo, más te vale empezar a construirla si es que no lo has hecho ya. En la próxima entrega de Cómo autopublicar tu libro, abordaré el último, pero no menos importante, componente de tu plataforma de autor, que no es otro que las relaciones con otros escritores.

Hasta entonces ¡feliz escritura!

——————————

Cómo autopublicar tu libro

Haz clic para acceder a la siguiente entrega de la serie