Puede que sea porque ya llevo un tiempo metido en el mundillo, pero encuentro que cada día abundan más los blogs hispanos de escritores que quieren enseñar a otros escritores a obtener el éxito autopublicándose, cobrándoles por ello. No estoy en contra de cobrar a los demás por un servicio justo, pero las credenciales de bastantes de estos «profesores» dejan mucho que desear.

Es un tema que me llama mucho la atención y hablaré sobre él más adelante, pero hoy toca otra cosa. Hoy toca hablar de lo que muchos de esos blogs te venden, aunque sus autores no lo hayan conseguido: la fórmula del éxito, cómo llegar al número 1 de Amazon y vivir de lo que escribes. Si has llegado hasta esta bitácora haciendo clic en el titular de esta entrada, permíteme que te diga que yo también comparto ese objetivo, pero no creo que un blog —y mucho menos el mío— vaya a darme la respuesta. Especialmente, porque tanto tú como yo ya la conocemos, aunque no nos guste: el único modo de conseguir tus objetivos es trabajando más horas y más duro que los demás.

El único modo de conseguir tus objetivos es trabajando más horas y más duro que los demás. Clic para tuitear

Me hace mucha gracia pensar en los aspirantes a escritor que piensan que el éxito se consigue a base de jugar con los metadatos de tu e-book hasta encontrar la combinación correcta, o crear imágenes con textos de tu libro y la portada para compartirlas en Facebook y Twitter por si hay suerte y se viralizan. Todo eso son cosas que pueden darte un empujoncito pero no van a hacer que vendas tu libro si no cumples antes con dos premisas: aprende a narrar y trabaja muchas horas. Con eso te garantizas tener una posibilidad de éxito, ni más ni menos.

Te pondré un ejemplo: Rafa Nadal puede que esté en horas bajas, pero nadie puede discutir que es el mejor tenista español de la historia hasta el momento. Su éxito ha venido motivado por muchos factores, pero sin duda uno de ellos han sido las infinitas horas de entrenamiento para afinar su técnica y su estilo. A ninguno de nosotros se nos ocurriría pensar que podemos llegar al nivel de Nadal después de echar una hora diaria en la pista durante una semana. Ni siquiera con dos horas diarias lo conseguiríamos (por si no te has dado cuenta, estoy siendo sarcástico).

Entonces ¿por qué muchos piensan que pueden ser el próximo Stephen King, Arturo Pérez-Reverte o [inserta aquí tu escritor modelo] con uno o dos libros publicados? Parece que no quieren tener en cuenta las horas, meses y años de trabajo que ha tenido que invertir en su carrera cualquier escritor de renombre. Para convertirte en un narrador tienes que hacer ese mismo esfuerzo o mayor, dependiendo de tus cualidades. Y no estoy hablando de ortografía y gramática, que solo te servirán para tener un texto correcto; para escribir y narrar una historia necesitas mucho más.

Me refiero a aspectos como descripciones y diálogos, crear un inicio con gancho y escribir cliffhangers que atrapen a tus lectores. También al ritmo y estructura de tu historia, equilibrando las partes más frenéticas y las más pausadas, y a la caracterización de tus personajes y su voz única. Podrías pasar toda una vida estudiando todos esos detalles y otros que no menciono; de hecho, si quieres dedicarte a la escritura es lo que tienes que hacer. Eso hago yo leyendo, estudiando y —a lo largo de este año— tomando algunos cursos que ya comentaré. Todo eso es tiempo que debes invertir en tu carrera, a lo que hay que sumar otras tareas necesarias para un escritor independiente, como es la construcción de su plataforma de autor, la maquetación y edición de sus libros, el tiempo empleado en relacionarte con otros escritores…

Reconozco que yo también pensé (y soñé) que con un par de libros podría ganarme la vida, o al menos ganar un dinerito majo, pero en cuanto empecé a introducirme en este mundillo, a escribir y a aprender, se me pasó pronto la tontería. Por eso me sorprende que haya quienes, incluso con títulos publicados a sus espaldas, siguen creyendo en ese mito y buscan la manera de conseguir eso que piensan que se han ganado.

Pero la verdad es muy distinta.

Tener uno o dos libros publicados no te garantiza nada, es solo el primer paso de tu viaje. A dónde te lleve ese viaje depende solo de ti.

¿Quieres llegar al número 1 de Amazon y vivir de lo que escribes? Ya sabes lo que tienes que hacer: trabaja duro y escribe, no hay ninguna otra receta. 

¡Feliz escritura!

Imagen: Eatsmilesleep vía Flickr.