Primero de agosto, aunque no lo parezca el 2017 ya está dentro de su recta final y toca apretar el acelerador si queremos que el año nos cunda. Como parte de ese proceso, al ser día 1 toca planear todas las tareas del mes para hacer un pequeño croquis de lo que se viene por delante. Para mi yo organizador, eso puede resultar peligroso, pero con el tiempo he aprendido a controlarme. Y es que es muy sencillo perder todo el tiempo del mundo organizando tu escritura en lugar de escribir. Os lo digo por experiencia.
En cualquier caso, hoy era un día de reorganización, así que voy a hablar un poco de organización y de las diferentes herramientas que he usado para ello, incluyendo mi actual organizador, EssentialPIM.
A poco que te vayas metiendo en este mundillo de la autopublicación, vas a ir descubriendo que nunca te falta trabajo. Si no es la actualización del archivo de una novela por haber corregido erratas, se trata de migrar tu web o de actualizar tu cuadro de ventas e ingresos. Dentro de la triple E, hay muchas veces que el Escritor debe ceder espacio al Editor o al Empresario. Es la naturaleza de la bestia y no se puede hacer nada por evitarlo. Lo único que puedes hacer es organizarte para que ni el Editor ni el Empresario terminen anulando al Escritor.
Porque de eso se trata, de escribir. Porque servidor quiere llegar a vivir de sus libros y no de ofrecer servicios a escritores (un trabajo muy digno, por otra parte). Y hasta que tenga dinero para permitirte un asistente (sea virtual o real) toca trabajar en modo Juan Palomo. Por eso necesito ser organizado, o corro el riesgo de ser devorado por el caos y la Resistencia.
Para esa organización he usado muchas herramientas en estos años, como Evernote, Todoist, o Toggl, en muchas ocasiones usando varias a la vez. Pero al final usar varias te hace perder tiempo y por eso buscaba una que me permitiera centralizarlo todo en un solo programa. Hoy parece que he encontrado esa herramienta con EssentialPIM, un gestor de información personal cuya versión gratuita estoy explorando antes de, casi con toda seguridad, pagar por la premium.
Básicamente, tiene todo lo que necesito en un solo programa. Un calendario en el que poder anotar todas las cosas que tengo que hacer, con fechas límite y posibilidad de incluir tareas recurrentes, además de marcadores de progreso. Al lado del calendario, puedo tener la lista de tareas pendientes, que puedo gestionar aparte poniendo fechas límite, agruparlas en listas o incluir toda la información adicional que necesite. Y por último, pero no menos importante, tengo las notas en las que puedo verter cualquier cosa que se me pase por la cabeza para consultarla en el futuro, como los datos de mis lectores beta o una lista de cosas que hacer para migrar el dominio de mi web.
Sì, lo reconozco, sufro mucho del síndrome del objeto brillante. Incluso así, la verdad es que con EssentialPIM estoy unificando en un solo lugar la información y datos que tengo por Todoist, Google Calendar y varios proyectos de Scrivener. Solo con eso ya estoy ganando una visión global que antes no tenía. Todavía tengo que experimentar con la versión para móviles y lograr que se sincronice con Android, pero eso sería ya la guinda del pastel. De momento, es un software que me està ayudando a que el Editor y el Empresario puedan hacer su trabajo sin necesidad de invadir el tiempo del Escritor.
Porque el Escritor es el más importante de los tres y no quiero que eso cambie nunca. Hoy no ha podido dedicarse a su trabajo y la verdad es que esta semana va a ser muy complicada, así que cualquier momento que saque será bueno. En cualquier caso, me apetecía comentar este aspecto de la organización, que sé que muchos escritores noveles pasan por mi misma situación. Una libreta de papel podría servirme igual, sin embargo trabajo y escribo en mi portátil por lo que prefiero tenerlo todo a mano.
Esa es mi experiencia, la tuya puede variar. Ahora me marcho, que hoy ya voy con retraso. Mañana, más.
¡Feliz escritura!
—————————
Martes, 1 de agosto de 2017
Días seguidos publicando en el blog: 10
Días seguidos escribiendo ficción: 0. Mejor racha: 2
Días seguidos por encima de mil palabras: 0. Mejor racha: 2
—————————
Imagen: Ilya Ilyukhin vía Unsplash.