Joe Konrath

  • Sé consciente de ti mismo.
  • Sé deliberado.
  • No seas un idiota de mente estrecha.
  • Publicar es un negocio, escribir es un arte. Puede que no disfrutes del negocio, pero deberías disfrutar del arte.
  • Esto es una maratón, no un sprint.
  • Lee los contratos antes de firmarlos, dos, tres veces. Entonces que los lea tu abogado.
  • El secreto de la felicidad es lo que das, no lo que recibes.
  • Nadie te debe el cómo ganarte la vida.
  • El éxito puede venir por el talento y trabajo duro,  y siempre viene por suerte. El talento y el trabajo duro pueden mejorar tu suerte.
  • Los ebooks son para siempre. Siempre es un periodo de tiempo muy largo para que te conozcan.
  • Hay una palabra para el escritor que nunca se rinde… publicado.
  • La negación es una droga muy poderosa.
  • Sé amable, sé generoso, sé útil y sé prudente.
  • Si vendes huevos, no cabrees a tus gallinas.
  • Cuando aprendes a caminar, no vas a clases. No lees libros de cómo caminar. No pagas a expertos para que te enseñen o que caminen por ti. Sigues cayéndote hasta que aprendes a hacerlo solo.
  • Antes de fabricar una llave, estudia la cerradura.
  • La gente prefiere luchar hasta la muerte por defender sus ideas antes que considerar el cambiar de opinión.
  • Es sobre lo que tienes para ofrecer, no sobre lo que tienes para vender.
  • Sentir que tienes derecho nunca es aceptable. Nadie merece nada.
  • ¿Cuáles han sido los últimos diez libros que has comprado y qué te hizo comprarlos? Usa esas mismas técnicas para vender tus libros a otras personas. Haz lo que funciona en ti.
  • El trabajo duro supera al talento. La persistencia supera a la inspiración. La humildad supera al ego.
  • La aprobación es como un bollito industrial. Nos encanta, pero no es bueno para nosotros. Solo podemos mejorar cuando nos dicen lo que está mal.
  • Tu libro es tu hijo. No eres capaz de admitir sus defectos, de la misma forma que un padre orgulloso no considera a su hijo tonto o feo.
  • Los expertos no lo saben todo, y puede que no sepan lo que es bueno para ti.
  • El destino es el futuro que no luchaste lo bastante para cambiar.
  • Cualquiera que te busque puede encontrarte. Consigue que te encuentren a ti cuando estén buscando a otro.
  • Menos expectativas y más trabajo.
  • La vida te da oportunidades maravillosas para conquistar tus miedos, aprender tus habilidades y dominar tus técnicas. «No quiero» no es sinónimo de «no puedo».
  • La gente busca dos cosas: información y entretenimiento. Ofrécelas libremente y vendrán a ti.
  • Internet no es temporal. Lo que publicas hoy puede atraer gente a ti dentro de décadas.
  • Si escribir es tu profesión, actúa como un profesional.
  • Deja de buscarte en google.
  • Nadie dijo que fuese fácil, divertido o justo. Pero puede valer la pena.
  • Todos estamos en el mismo barco. Empieza a remar.
  • Si puedes abandonar, abandona. Si no puedes abandonar, deja de quejarte. Esto es lo que elegiste.
  • Hay un montón de cosas que están fuera de nuestro control. Tus objetivos deberían estar bajo tu control.
  • Escribe cuando puedas. Acaba lo que empiezas. Edita lo que acabas. Autopublica. Repite.
  • La gente con más éxito del planeta tienen una cosa en común: nada puede pararlos. No esperes alcanzar tus objetivos sin sacrificar cosas que son importantes para ti.
  • Ser tu propio abogado es comprender cómo reacciona la gente ante ti.
  • Simula confianza y la confianza real llegará.
  • Quizá no puedes ganar. Pero es seguro que puedes intentarlo.
  • No escribas mierda.
  • Ten siempre tus dos manos tendidas. Una, hacia tu próximo objetivo. La otra, para ayudar a otros a llegar dónde estás tú.
  • Si no puedes ser inteligente o divertido, sé breve.
  • Nunca digas nada online que no dirías en persona.
  • Si no estás enamorado del sonido de tu voz, ¿cómo esperas que lo esté otra persona?
  • Saber que no eres original es el primer paso para ser único.
  • La gente no está esculpida en mármol. Todos somos trabajos en marcha. El truco es definirnos a nosotros mismos, no dejar que las influencias externas nos definan.
  • No des prioridad a lo mundano.
  • Los escritores son esenciales. Los lectores son esenciales. Las editoriales no lo son.
  • Deja de pensar ¿Y si…?. Empieza a pensar ¿Cómo…?
  • Cuánto más fracases, más cerca estás del éxito. Si no tienes éxito, es que no has fracasado bastante.
  • Envidia, celos, culpa, lamento, culpa y preocupación son emociones inútiles. Concéntrate en amor, paciencia, tolerancia y clemencia.
  • Solo debe haber unas pocas personas en tu vida cuya opinión importe. Las opiniones de todos los demás no importan.
  • Uno de los mayores retos de la vida es superar las inseguridades y aprender a que de verdad te importe una mierda.
  • Si estás leyendo esto, no estás escribiendo. Vuelve al trabajo.

Hay mucha sabiduría destilada en estas 56 máximas de Joe Konrath. Su blog A Newbie’s Guide to Publishing es una lectura obligada para los que estamos interesados en el mundo de la autopublicación y, además de ser un escritor reputado con más de veinte libros publicados y más de tres millones de ejemplares vendidos, Konrath es un tipo estupendo que me ha dado permiso para traducir su entrada original: «Here’s What I Know«. ¡Muchas gracias, Joe!