Un trimestre más, toca realizar el informe de ventas. En este caso, tras el movimiento generado por la publicación de Prisioneros del Futuro, las cifras vuelven a la normalidad. Pero es una nueva normalidad que pasaré a comentarte en un momento. Como siempre, antes del informe, las consideraciones previas:
- Todas las capturas de pantalla corresponden a mi base de datos personal, generada con TrackerBox.
- Lo que presento aquí son los datos objetivos de mis ventas e ingresos, sin adornar. No tienen que ser iguales a los tuyos (me mosquearía mucho si así fuese), y no tiene sentido hacer comparaciones. Siempre habrá gente que venda mucho más que yo y otros que vendan mucho menos. Ni pretendo menospreciar a estos últimos ni agradar a los primeros, solo expongo lo que hay.
- De la misma forma, cada decisión que tome con respecto a estos datos y las conclusiones que saque son subjetivas. Seguro que hay otras formas de hacer y ver las cosas, mejores y peores, y es muy probable que me equivoque en más de una ocasión, pero la decisión y la última palabra es solo mía. Al fin y al cabo, nadie se va a preocupar por mi carrera tanto como yo.
Dicho todo esto, ya podemos examinar los datos de ventas actualizados hasta septiembre de 2017, comenzando con el global de unidades vendidas.

Haz clic para verlo más grande
A simple vista, no hay nada que destacar en las ventas de los últimos tres meses, solo que se han estabilizado y parecen dar una línea plana. Veámoslo con más detalle, centrándonos solo en lo que va de año.

Haz clic para verlo más grande
¿Parece un dromedario con sus dos jorobas, verdad? Esos picos de ventas corresponden al lanzamiento de Prisioneros del Futuro en marzo y al pack de Ebrolis en junio, que ya examiné en anteriores informes. Ahora me interesa esa raya del final, con las ventas de los últimos meses. En cifras se entenderá mejor.

Haz clic para verlo más grande
No sé si será algo habitual, pero en los meses de julio a septiembre vendí la misma cantidad de libros cada mes, 49. No es de extrañar que la línea parezca un encefalograma plano.
Esas cifras suponen una vuelta a la normalidad, como decía antes, pero una nueva normalidad en la que me encuentro un puntito por encima de la anterior, porque mi catálogo ha aumentado. Lo he dicho muchas veces en esta bitácora y no me cansaré de repetirlo: la mejor forma de vender más libros es escribir el siguiente libro y mis datos lo corroboran. Y para demostrarlo, aquí están mis datos del año pasado.

Haz clic para verlo más grande
En todo 2016, solo alcancé la cifra de 49 unidades vendidas en dos meses, justo los meses en los que puse a la venta Asalto en Kanar III (¿vas notando la pauta?). Es una perogrullada, pero cuantos mas libros tengo publicados, más libros vendo. Muchos autores independientes parecen quedarse en el primer o segundo libro, y es un error muy grave. Para ganarse la vida como escritor independiente, es esencial tener un catálogo amplio y cada informe de ventas que hago me lo demuestra.
En lo que a ingresos se refiere, la nueva normalidad se mantiene. Fíjate en las cifras de ingresos de 2017 (sin contar el pack de Ebrolis)

Haz clic para verlo más grande
Unas cifras bastante buenas que muestran que el efecto de un lanzamiento nuevo dura unos tres meses, una razón más para escribir rápido y publicar con cierta frecuencia. Ahora compáralas con las de 2016.

Haz clic para verlo más grande
Simplemente, no hay color. Por magros que estos sean, he más que doblado mis ingresos de un año a otro gracias a la publicación de un solo libro. ¿A dónde podría haber llegado si hubiese publicado dos, tres o más títulos? Dejo la pregunta en el aire, aunque me imagino la respuesta.
Finalmente, voy a revisar cómo se están comportando los libros de La Amenaza Treyana. Quiero ver si se mantiene el grado de seguimiento de un libro a otro.

Haz clic para verlo más grande
Al igual que en el informe anterior, he quitado los datos del pack de Ebrolis para poder ver la progresión de ventas de forma natural. La verdad es que estoy bastante satisfecho. Un 81,8% de los lectores de Traición en el Gran Consejo compran el segundo libro, y un 66,7% de los que compran Proyecto Armagedón compran el tercer libro. En ambos casos, me parecen unos porcentajes excelentes que muestran que los lectores que disfrutan de la saga, la siguen hasta el final. Cuando tenga la saga terminada, veremos cómo afecta a estas cifras.
No hay mucho más que destacar en cuanto a las unidades vendidas, así que vamos a ver las unidades gratuitas.

Haz clic para verlo más grande
Pues parece que hemos entrado también en una nueva normalidad, rondando las 500 unidades colocadas cada mes. Google sigue siendo la tienda donde más unidades gratuitas sigo colocando, y Amazon España va en segundo lugar muy por detrás. Código Negro ha superado las 11.000 unidades colocadas y La Cosmonave Perdida lleva más de 7.000. Como siempre digo, eso son 18.000 oportunidades de que alguien me lea y disfrute con lo que escribo, por lo que las doy por bien invertidas.
Con esto doy por concluido este informe de ventas. Espero que hayas aprendido algo, yo desde luego lo he hecho. Nos leemos en el mes de enero con el siguiente.
Hasta entonces, ¡feliz escritura!
—————————
Lunes, 23 de octubre de 2017
Días seguidos publicando en el blog: 92.
Días seguidos escribiendo ficción: 0. Mejor racha: 10.
—————————
Qué bueno ver cifras reales y tan a las claras, Miguel Ángel. Para que luego nadie se lleve a engaño con lo que se puede esperar. ¡Gracias!
Ese era mi objetivo al difundir mis cifras, que todos los escritores tuviéramos más datos a la hora de tomar nuestras decisiones. Gracias a ti por pasar por aquí, David. ¡Un abrazo!