Aquí está el primer informe de ventas de 2018, el cuarto ya desde que empecé y el primero desde que empecé a publicar en exclusiva con Amazon. Tenía mucha curiosidad por ver cómo afectaría ese movimiento a mis ventas e ingresos y las conclusiones son bastante aplastantes. Pero lo veremos en un momento; antes, y como siempre hago, unas consideraciones previas:

  • Todas las capturas de pantalla corresponden a mi base de datos personal, generada con TrackerBox.
  • Lo que presento aquí son los datos objetivos de mis ventas e ingresos, sin adornar. No tienen que ser iguales a los tuyos (me mosquearía mucho si así fuese), y no tiene sentido hacer comparaciones. Siempre habrá gente que venda mucho más que yo y otros que vendan mucho menos. Ni pretendo menospreciar a estos últimos ni agradar a los primeros, solo expongo lo que hay.
  • De la misma forma, cada decisión que tome con respecto a estos datos y las conclusiones que saque son subjetivas. Seguro que hay otras formas de hacer y ver las cosas, mejores y peores, y es muy probable que me equivoque en más de una ocasión, pero la decisión y la última palabra es solo mía. Al fin y al cabo, nadie se va a preocupar por mi carrera tanto como yo.

Dicho esto, vamos al grano y a examinar los datos de ventas actualizados hasta diciembre de 2017. Para referencia y que quede claro, mi exclusividad con Amazon comenzó en noviembre, por lo que solo afecta a los dos últimos meses del año. De enero a octubre de 2017, mis libros estuvieron a la venta en Lektu, Apple, Google y Kobo. Veamos primero el global de unidades vendidas.

Haz clic para ver la imagen más grande

Parece que las ventas están en cuesta abajo, o al menos es lo que indica la línea descendiente del final del año. Vamos a verlo con más detalle, centrándonos solo en las ventas de 2017.

Haz clic para ver la imagen más grande

En esta imagen, la caída en ventas es mucho más que evidente. De hecho, diciembre es el mes de 2017 en el que menos unidades he vendido, y con diferencia. Sin embargo, al estar dentro de Kindle Unlimited, las ventas ya no son el único factor que tener en cuenta; ahora también tengo que considerar las páginas leídas en KU.

Haz clic para ver la imagen más grande

Son solo dos meses, pero esos miles de páginas leídas y los ingresos que representan son la razón por la que yo, y muchos otros escritor@s, estamos en Kindle Unlimited. Es un tema que da para mucho y del que escribiré una entrada en el futuro, pero aquí basta con mostrar dos imágenes.

Esta es la primera, con mis ingresos durante el año. Para simplificar la gráfica, me limito a lo que he ingresado en euros, sin contar dólares o libras.

Haz clic para ver la imagen más grande

2017 ha sido mi mejor año hasta la fecha, tanto en unidades vendidas como en ingresos totales y creo que es bastante claro, con varios meses ganando por encima de los cien euros. Los dos últimos meses del año, los ingresos remontaron gracias a la exclusividad con KU. Ahora bien, ¿qué pasa si eliminamos las páginas leídas de esos ingresos?

Haz clic para ver la imagen más grande

Esto es lo que ocurre, que estaría hablando de cómo mis ingresos están estancados, y en caída casi libre desde que publiqué Prisioneros del Futuro.

Se podría discutir sobre si las ventas que he perdido por no estar en otras plataformas habrían compensado ese descenso. En mi opinión, y basándome en todos los años de datos que tengo a mi disposición, no creo que hubiera sido así. Puede que me hubiera mantenido estable en ventas e ingresos, pero no habría tenido la curva ascendente de ingresos que acabas de ver.

Para ponerlo en perspectiva, en dos meses en Kindle Unlimited he ganado más de lo que gané en dos años en cualquiera de las otras plataformas por separado. Gustará más o menos, pero hoy por hoy, enrolarte en KU es seguramente la mejor opción para el escritor que empieza.

Igualmente es importante tener varios libros en tu catálogo. De esta forma, los lectores de Kindle Unlimited que disfrutan de cualquiera de ellos pueden pasar al resto de tus libros publicados. Eso se traduce en muchas páginas leídas a fin de mes, y unos ingresos extra que justifican la exclusividad. Veremos cómo evoluciona en el tiempo, lo que es seguro es que lo renovaré, al menos otro período de noventa días. 

Una de las consecuencias de mi exclusividad con Amazon es que mis títulos gratuitos pasan a ser de pago, por lo que está será la última vez que hable de las unidades gratuitas en estos informes de ventas.

Haz clic para ver la imagen más grande

Y puede que lo haya hecho a tiempo, dada esa curva descendente. En cualquier caso, han sido más de once mil unidades gratuitas colocadas de Código Negro y más de siete mil de La Cosmonave Perdida. Son muchas oportunidades de conseguir nuevos lectores, pero como dije cuando anuncié mi paso a la exclusividad, es hora de dejar de hablar de posibilidades y hablar de certezas.

Con esto doy por concluido este informe de ventas. Nos leemos en el mes de abril con el siguiente.

Mañana, más. ¡Feliz escritura!

Imagen: Wfabry vía Flickr.