Te presento un nuevo informe de ventas, en el que vamos a ver cómo se han portado mis ventas en este primer trimestre del año. Te recuerdo que desde noviembre de 2017 todos mis títulos están en exclusiva en Amazon, y que ya no tengo títulos gratuitos a la venta, así que en este informe me centraré en ventas, ingresos y las tendencias de largo plazo. Antes, y como siempre hago, unas consideraciones previas:

  • Todas las capturas de pantalla corresponden a mi base de datos personal, generada con TrackerBox.
  • Lo que presento aquí son los datos objetivos de mis ventas e ingresos, sin adornar. No tienen que ser iguales a los tuyos (me mosquearía mucho si así fuese), y no tiene sentido hacer comparaciones. Siempre habrá gente que venda mucho más que yo y otros que vendan mucho menos. Ni pretendo menospreciar a estos últimos ni agradar a los primeros, solo expongo lo que hay.
  • De la misma forma, cada decisión que tome con respecto a estos datos y las conclusiones que saque son subjetivas. Seguro que hay otras formas de hacer y ver las cosas, mejores y peores, y es muy probable que me equivoque en más de una ocasión, pero la decisión y la última palabra es solo mía. Al fin y al cabo, nadie se va a preocupar por mi carrera tanto como yo.

Dicho esto, no queda más que empezar con el informe, mostrando el total de unidades vendidas en estos meses, dentro de la secuencia histórica.

Haz clic para ver la imagen más grande

Sí, la verdad es que no se aprecia mucho en una gráfica que abarque tanto tiempo, así que vamos a tomar como referencia los últimos doce meses, de marzo de 2017 a marzo de 2018.

Haz clic para ver la imagen más grande

El pico de junio de 2017 corresponde a la segunda edición del pack de CF de Ebrolis, en el que participé de nuevo con Traición en el Gran Consejo. Se puede ver con claridad que la tendencia es a la baja, hasta que llega marzo y las ventas se quintuplican de un mes a otro.

Si eres lector de esta bitácora, ya sabrás que el mes pasado publiqué cinco relatos, y el efecto en las ventas es más que notable. De hecho, estamos casi a finales de abril y todavía se nota en las ventas. Con lo que, una vez más, queda demostrado que el algoritmo de Amazon le da un cariño especial a las novedades. Por tanto, publicar de forma regular es beneficioso para tu carrera como escritor.

Nada que no supiéramos ya, pero nunca está de más corroborarlo.

Por cierto, estos son los datos de ventas de los cinco relatos de marzo:

Haz clic para ver la imagen más grande

Ninguno de los cinco tiene unas ventas apabullantes, pero la suma de todos da el resultado que hemos visto antes. Por cierto, para todos estos relatos externalicé las portadas, con la consiguiente inversión económica. Pues bien, puedo decir que ya he recuperado la inversión en uno de ellos y que de seguir las ventas de abril al mismo ritmo, lo haré también en otros dos.

La moraleja de esto es que debes considerar los elementos que externalices (portada, maquetación, correción…) como una inversión. En el caso de las portadas, me había dado el plazo de un año como tope para recuperar esa inversión; más que eso, lo habría considerado un fracaso. Pues bien, en menos de dos meses, casi he amortizado tres de las cinco portadas. Así que no tengáis miedo a gastar, porque en realidad estáis invirtiendo.

Pero me estoy desviando del balance. Como ahora estoy exclusivo con Amazon, tengo un nuevo parámetro que medir: las páginas leídas. Estas son las páginas leídas del trimestre.

Haz clic para ver la imagen más grande

La verdad es que estoy contento con el comportamiento de las páginas leídas. Siempre he estado por encima de las 10.000 páginas leídas al mes y en tres meses he superado las 15.000, lo que creo que está bastante bien. Ahora te voy a mostrar el desglose total de páginas por títulos.

Haz clic para ver la imagen más grande

En este caso, se da un fenómeno lógico que es cuanto más largo sea el libro, más páginas genera. Es una perogrullada, pero hay que tenerlo en cuenta a la hora de ver este gráfico, pues el orden que aparece es el orden exacto de extensión de mis historias, de mayor a menor.

Con todo, creo que está bastante compensado en el caso de La amenaza treyana. Ya que la proporción entre Traición, Proyecto y Prisioneros es casi la misma que hay entre la extensión de cada libro. Eso quiere decir que casi todos los que empiezan la saga en Kindle Unlimited la continúan, algo de lo que estoy muy satisfecho.

Y todos estos datos terminan desembocando en el más jugoso de todos: los ingresos.

Haz clic para ver la imagen más grande

Si te fijas en los ingresos, desde que salí del resto de plataformas y empecé a publicar en Amazon en exclusiva, mis ganancias mensuales están siempre rondando o superando los cien euros. Es una cifra interesante, y que duplica la media de lo que ingresaba antes de hacerme exclusivo. De hecho, fíjate cómo serían mis ingresos si no tuviera el extra de KU.

Haz clic para ver la imagen más grande

Si sacas los ingresos de KU, la curva descendente es más que evidente en el último año. No hagas caso a ese pico de junio que ya vimos antes, fue la reedición del pack de Ebrolis, una campaña puntual que hace que la caída sea más dura. En marzo repuntaron un poco gracias a la publicación de mis últimos relatos, pero creo que es más que evidente que me ha ido mucho peor fuera de KU que dentro.

En cualquier caso, es una discusión irrelevante, porque mi decisión al respecto está tomada y se va a mantener en el corto y medio plazo. Las ventas e ingresos así lo aconsejan, ¿no te parece?

Mañana, más. ¡Feliz escritura!

Imagen: Wfabry vía Flickr.