Más allá de lo que hayas aprendido escribiéndolo, claro está.
He visto en varias páginas de autores noveles que incluyen novelas y relatos inéditos como parte de su currículum literario. La verdad, no logro entender por qué lo hacen.
Tendrán miedo de que los lectores vean que solo tienen un par de relatos publicados y ninguna novela. Es la única razón que se me ocurre.
O quizá es porque quieren ser como los escritores «de verdad», que también tienen novelas y relatos inéditos. La diferencia es que esos escritores no los incluyen en sus currículos. Tienen obras publicadas, que es mucho mejor.
No, hablar de las historias inéditas que ha escrito uno (o aún peor, de las historias que piensa escribir) es como cuando en el instituto presumías de ligues inexistentes.
Te sube el ego un instante, te sirve para salir del paso, pero sigues estando aterrado de que alguien descubra tu mentira.
Esto de por sí ya sería bastante patético, pero la realidad es mucho más cruel. Y la realidad es que a nadie le importan tus textos inéditos.
Tendrán importancia cuando te reconozcan como el genio de la literatura que eres. Entonces habrá estudiosos de todo el mundo que estudien tu obra y quieran trazar tu estilo desde los orígenes.
Hasta entonces, mejor no menciones tus novelas y relatos inéditos. Por favor.
Mañana, más. ¡Feliz escritura!
Imagen: Mike Tinnion en Unsplash