No soy muy dado a hacer publicidad de las cosas que me ocurren fuera de la literatura, pero de vez en cuando surgen anuncios que es necesario hacer publicos. Y este mes voy a tener algunos, por lo que bien puedo dedicar algunas entradas de esta bitácora a ello.

En primer lugar, tengo que anunciar que participo de nuevo en el pack de ciencia ficción de Ebrolis, que puedes encontrar aquí. Después de los excelentes resultados obtenidos con la primera edición, los chicos de Ebrolis han decidido ponerlo de nuevo a disposición de los lectores, pensando en aquellos que se lo perdieron la primera vez. La nómina de autores y obras sigue recogiendo a lo más granado del panorama independiente nacional de la CF por lo que me resulta incomprensible que en Ebrolis hayan querido contar conmigo otra vez. Algún defecto tenía que tener el pack, ¿no?

Tienes hasta el 30 de junio para hacerte con el pack y tú decides cuánto dinero de tu compra va destinado a la Orangutan Foundation, la fundación que apoyaba el maestro Terry Pratchett para salvar el hábitat de los orangutanes. Así que no solo puedes llevarte un montón de buenas lecturas por unos pocos euros, sino que encima vas a apoyar una buena causa. Si yo fuese tú, ni me lo pensaría. Aquí tienes el enlace.

El segundo anuncio del día tiene que ver también con escritores independientes, más concretamente con mis colegas y amigos Alberto Meneses y Jaime Blanch. Entre los tres hemos decidido liarnos la manta a la cabeza y hemos comenzado un podcast llamado Charlas de autopublicación. En cada programa hablaremos de asuntos que interesan a todos los autores independientes desde nuestra perspectiva como escritores autopublicados con unos cuantos libros publicados y ganando dinero con ello.

No pretendemos tener la verdad absoluta, pero en el mundillo de la autopublicación hispana no hay ningún podcast remotamente parecido al nuestro. En los tres primeros programas, que puedes escuchar aquí, hemos hablado de los primeros pasos en la autopublicación, las diferencias entre una editorial y autopublicarte y también de las diferentes plataformas de autopublicación. Y apenas hemos empezado a rascar la superficie.

La verdad es que es un proyecto que nos hace mucha ilusión y que nos sirve como excusa para juntarnos de forma virtual una vez a la semana y hablar de estas cosas. Puede que estemos equivocados en algunos aspectos, pero contamos las cosas como las hemos vivido y vivimos en nuestro día a día como escritores autopublicados. Y eso no lo hace todo el mundo. Os dejo de nuevo el enlace al podcast en Ivoox, por si tenéis ganas de escuchar nuestras armoniosas vocecillas.

Y esto es lo que os puedo anunciar.

Por ahora.  😉

¡Feliz escritura!