Terminó el mes de noviembre y terminó el NaNoWriMo 2014. Como verás por la imagen que preside esta entrada, he logrado completar el reto y he llegado a las 50.000 palabras escritas en Proyecto Armagedón, la secuela de Traición en el Gran Consejo. Debo confesar que, al final, el maratón se convirtió en un sprint y apuré hasta los últimos diez minutos antes de la medianoche del 30 de noviembre para lograr la marca. Así ha quedado el contador de palabras:
¿Qué es lo que he aprendido estos treinta días? Pues, además de que dormir está sobrevalorado, que cuando pones empeño en algo, ese algo sale aunque creas que no es posible. O dicho de otra forma, es cierto que la musa solo llega cuando estás trabajando. También he descubierto que si tengo la historia clara en mi cabeza, escribo mucho más rápido y si añadimos una fecha límite, la productividad aumenta hasta límites insospechados.
Pero lo principal es que he descubierto que puedo tener un buen ritmo creativo y mantenerlo durante varios días. Eso va a ser algo clave en mi carrera como escritor independiente, donde sacar varios títulos al año va a ser clave. Si he podido conseguir 50.000 palabras una vez, puedo hacerlo más veces, así que no hay excusas.
Pero también puedo sentirme un poquito orgulloso. Según los datos oficiales del NaNoWriMo, en España han participado 898 escritores y la media de palabras escritas en nuestro país ha sido de 17.663 palabras. Con esa media, no serán muchos los que han logrado completar el reto, así que hay que reconocer el mérito de los que sí lo hemos conseguido. A pesar de estar malito unos días y de tener un par de semanas infernales en el trabajo que me dejaron un poco tocado, tanto que no supe reconocerlo y casi pierdo el NaNoWriMo por ello.
Ahora toca continuar con el trabajo y cambiar ese objetivo de 50.000 a 80.000 para que Proyecto Armagedón iguale, al menos, la extensión de su predecesora. No creo que haya problema en ello; de hecho, creo que voy a estar más cerca de las 100.000 palabras, así que con eso digo todo.
Si estás leyendo esto, te animo a que participes en el NaNoWriMo. Además del mes de noviembre que es el NaNoWriMo oficial, puedes participar en el Campamento NaNoWriMo en abril y en julio. Como ves, no será por falta de oportunidades. El NaNoWriMo puede cambiar tu vida y, por encima de todo, es una experiencia que te va a servir para conocer tus límites y superarlos. ¿Qué más puedes pedir?
Para mi ha sido una experiencia increíble, Me ayudo a escribir la novela que llevaba tiempo posponiendo, por fantasmas del pasado, Por supuesto esto es como un boceto de la novela, ahora falta darle color, armonía, musicalidad y locura. Un cordial saludo.
Ese es el objetivo del NaNo en su más pura expresión: sacar adelante el primer borrador. Luego ya necesitará más o menos trabajo, pero lo importante es que ahora tienes algo con lo que trabajar. ¡Un saludo, Marisol!