Sky’s the limit…

Después de un año tan bueno como ha sido 2014, afronto 2015 con el mejor de los ánimos. Ayer estuve hablando de mis logros, que pueden ser muchos o pocos dependiendo de con quién se me compare, pero son míos y estoy muy orgulloso de ellos. Hoy, toca pasar página y dejar de hablar del año que se acabó para centrarme en lo que está por venir. Estos son mis objetivos para 2015, una versión ampliada de los que compartí en el siempre recomendable blog de Ana Bolox.

  1. Hacer más vídeos. La palabra es mi herramienta de trabajo pero mi experiencia en el mundo de la comunicación y las TIC me ha probado que los vídeos funcionan y que son un medio tanto o más válido para enseñar y compartir conocimiento. Por eso, este 2015 quiero potenciar mi canal de youtube y subir más vídeos con nuevos videotutoriales sobre autopublicación. Además de eso, si en 2015 termino con la serie de Cómo autopublicar tu libro, empezaré una nueva guía dedicada a mi programa de escritura favorito, Scrivener, que acompañaré con sus vídeos correspondientes.
  2. Escribir más en Confesiones de un escritor. Este ha sido el primer año en que he tenido en marcha esta página y estoy bastante contento con el número de entradas que he publicado en 2014, 75 en total. En 2015, voy a superar ese número para hacer más profunda mi huella digital y contar a todo el mundo cómo trabaja un escritor independiente. Para eso, me he organizado más, planeando con antelación las entradas que voy a publicar durante el mes. Por ejemplo, este mes de enero tengo previsto escribir ocho entradas más, incluyendo dos entregas de Cómo autopublicar tu libro, dos reseñas y una entrada conmemorativa del primer aniversario de esta bitácora. A ver si siendo más organizado, puedo ser más regular.
  3. Leer más. Tal y cómo expliqué en el balance de lecturas, en 2014 he leído veintisiete libros. Para algunos puede ser mucho y para otros será muy poco, pero yo sé que esa cifra podría haber sido mayor. Es por eso que para 2015 me he planteado el reto de aumentar esa cantidad hasta los cuarenta libros leídos y en el widget de la columna de la derecha podréis ir viendo mis progresos. Como dice Stephen King, si quieres ser escritor, tienes que escribir mucho y leer mucho. Y yo quiero ser escritor.
  4. Publicar más libros. Si pinchas en la pestaña de Catálogo podrás ver los títulos que he sacado durante 2014. Dos libros y tres relatos cortos que quiero que sean el principio de una carrera larga y próspera como escritor independiente. Para eso habrá que trabajar duro y estoy dispuesto a hacerlo. Por eso, mi objetivo para este año es sacar al menos cinco libros más: los dos volúmenes que concluirán La amenaza treyana; un libro independiente de Chaka Gutionov y el primer libro de dos nuevas series que ya estoy empezando a planificar. Igual es muy ambicioso, pero ¿para que soñar en pequeño? Ese es mi objetivo, y lo conseguiré gracias al último y más importante.
  5. Escribir más. Al final todo se reduce a esto: soy escritor y tengo que escribir. Las cifras de 2014 han sido un buen comienzo y en 2015 tengo que seguir por ese camino. No va a ser fácil, porque habrá varios asuntos laborales y personales que me quitarán tiempo este año pero cuento con el apoyo de mi pareja y de mi familia, así que lo tengo todo a mi favor. Tan solo debo centrarme y no perder nunca de vista estos objetivos, a los que seguro me referiré varias veces durante el año, además de repetir el mantra que los lectores habituales de este blog ya conocerán. Esto es una maratón, no un sprint. En 2014 he conseguido metas que nunca pensé que lograría y este año voy a seguir en ese camino. Nadie puede detenerme, solo yo si me rindo y no pienso hacerlo.

Foto: Juskteez Vu vía Unsplash.