En el ámbito militar, las reglas de enfrentamiento determinan las circunstancias en las que los soldados pueden realizar su trabajo. O dicho en otras palabras, cuándo pueden disparar a matar y cuándo no.
Cuando estas luchando contra la Resistencia, no está de más que también establezcas unas reglas de enfrentamiento. Estas son las mías:
- No hay vuelta atrás. Cada noche debes darlo todo escribiendo como si fuera la última, porque a la noche siguiente algo puede pasar que te impida escribir.
- No se toman prisioneros. Cuando te sientas a escribir, todo lo que te distrae es un lastre y debe ser eliminado. Después de escribir puedes perder tiempo, antes no.
- Perder una batalla no es perder la guerra. Si un día escribes poco no es un fracaso. Todo suma y te acerca al final de la novela. El fracaso es no escribir.
- Recuerda por qué luchas. No lo haces por la gloria o la fama —y si lo haces vas por mal camino—, lo haces porque lo necesitas, porque te divierte, porque te hace sentir vivo. Eso, y que cuando no escribes, te cuesta mirarte en el espejo.
Mañana, más. ¡Feliz escritura!
—————————
Viernes, 13 de octubre de 2017
Días seguidos publicando en el blog: 82
Días seguidos escribiendo ficción: 5. Mejor racha: 6
—————————
Imagen: Thomas Tucker en Unsplash
Buenas, Miguel Ángel. Te leo a menudo y te he dejado algún comentario en el blog. Me parece admirable la constancia con la que escribes aquí y fuera, en tus historias. A mí la garrapata de la escritura no se me quiere soltar pese a no tener mucho tiempo últimamente. Estoy pensando abrir un blog para animarme y quién sabe si animar a otros, algo muy del estilo de este sitio. De momento también estoy luchando por crear hábito de lectura. Tengo algunas cosas rondando siempre, por lo menos ideas, y haber completado el NaNoWriMo hace dos años supuso para mí una enorme alegría pese a que no llegué a revisar ni corregir el primer borrador. Desde aquí te doy las gracias porque tu sitio para mí es una referencia, como mínimo, por la constancia ejemplar que nos muestras al resto. Así que voy a gestionar mejor mi tiempo, a leer y a escribir y a lograr el tan ansiado hábito, porque tanto la lectura como la escritura no van a parar de llamar a la puerta por más que yo las ignore.
Un saludo y mucho ánimo para continuar como siempre,
Manuel.
Hola, Manuel. Gracias a ti por tu comentario y por considerarme una inspiración. Como bien dices, cuando la garrapata de la escritura se nos mete entre ceja y ceja no hay manera de ignorarla, así que te animo a que te organices para conseguirlo. Aunque sea solo una hora o media hora al día, todo te ayudará a ir formando hábito e ir sumando palabras. Recuerda cómo te sentiste cuando cumpliste el NaNo y atesora esa sensación; te será muy útil en los momentos de flaqueza, que los habrá, no lo dudes. Y nada, no te creas que soy tan constante. Simplemente, intento escribir todos los días y contarlo por aquí, ni más ni menos.
¡Un abrazo y muchas gracias por tus ánimos y el comentario!