Digitalízate: Cómo autoeditar y por qué

Autor: David Gaughran.

Editor: Arriba Arriba Books. 1ª Edición (23-julio-2014)

Edición electrónica.

——————————

Digitalízate de David Gaughran es el primer libro que veo en castellano que intenta ofrecer una perspectiva global de la autoedición. Desde los inicios de la revolución digital hasta cómo realizar una edición electrónica decente, Gaughran toca todos los palos. Por tanto, es un buen manual tanto para neófitos como para autores ya publicados, que podrán ver cómo ya no es necesaria una editorial para publicar tus libros.

En Digitalízate, podremos encontrar capítulos dedicados a cuestiones técnicas como los derechos de autor, los adelantos que reciben los autores publicados tradicionalmente, la necesidad de una buena edición de tu manuscrito, los agentes literarios, Amazon, el futuro del libro impreso… Vamos, todo lo que un autor independiente debe saber si quiere conseguir vivir de su trabajo.

Pero quizá la parte más interesante del libro es la segunda, en la que Gaughran explica detalladamente el proceso que debes seguir si quieres autoeditar tu libro. Todos los aspectos de formato, corrección, edición, cubiertas o crear tu libro electrónico aparecen tratados y también incluye capítulos muy interesantes dedicados a la importancia de las reseñas, los blogs y páginas web de autor, cómo usar las redes sociales o qué tipo de herramientas promocionales puedes utilizar.

La única pega que le puedo poner al libro es que es una edición desfasada en algunos aspectos, como citar a John Locke como ejemplo de autor de éxito pero no mencionar el escándalo de compra de reseñas en el que estuvo implicado. Creo que esto es porque se ha traducido la primera versión del original Let’s get digital y no la tercera edición que acaba de lanzar Gaughran hace poco.

No pienses que por ese motivo Digitalízate no merece la pena. Al contrario, como decía al principio es un manual muy completo, en el que todos los que queremos ser autores independientes podemos aprender mucho. Deberías leerlo, aunque sea solamente por las historias de éxito que aparecen en la tercera parte del libro, y que nos muestran que es posible alcanzar nuestro sueño.

En resumen, Digitalízate es un libro muy recomendable con el que puedes aprender muchas cosas y que te abrirá los ojos a aspectos de este mundillo que igual no conocías. Aunque está desfasado en algunos puntos —y es bueno que lo tengas en cuenta al leerlo—, dado que el fenómeno de la autopublicación está dando sus primeros pasos en España, todas las enseñanzas de Digitalízate siguen siendo válidas para nuestra piel de toro. No encontrarás ningún texto parecido en español y por el precio que tiene, es un regalo.

Actualización 30.10.2017: El libro ya no está disponible en Amazon, así que he eliminado el enlace. Supongo que Gaughran tendrá sus motivos para ello, pero a largo plazo no me parece muy rentable eliminar títulos de tu catálogo.