Creo firmemente que la mejor forma de aprender a escribir es escribiendo durante muchas horas para lograr el mejor texto que seas capaz, terminando los textos que uno escribe y publicando luego, de la mejor manera posible, esos escritos para que sean los lectores los que juzguen. Todo lo demás puede ayudar, pero si no cumples con esos tres pasos da igual lo que hagas.
Dicho esto, una de las cosas más provechosas que puedes hacer para aprender este oficio es leer libros de otros escritores sobre este tema. Existen infinidad de manuales al respecto, pero todavía existen muy pocos en castellano que se centren en la nueva figura del escritor independiente. Por ello, he querido recopilar una pequeña lista de libros que deberías leer, no solo para mejorar tu escritura sino para aprender casi todo lo que necesitas saber si quieres triunfar como escritor independiente.
La mayoría de los libros de esta lista están en inglés, por el déficit en castellano que he mencionado antes, así que si el idioma es un obstáculo para ti tendrás que contentarte con aquellos que sí están en la lengua de Cervantes, que incluiré siempre que estén disponibles.
- Mientras escribo / On writing. Este libro es un clásico sobre el tema y no debería costarte encontrarlo en cualquier librería. En mi caso, puedo decir que disfruté mucho al leerlo y creo que es un texto muy recomendable para todo aquel que aspire a contar historias. Me gustaron los fragmentos en los que destaca algo muy importante que debes grabar a fuego en tu cerebro, que es que todo tiene que estar al servicio de la historia. También es importante todo lo relativo a la ética del trabajo, especialmente cuando viene de uno de los escritores más prolíficos de nuestro tiempo. La parte autobiográfica me sorprendió mucho, incluso emocionándome, algo que no me esperaba de un libro de este estilo, por lo que solo puedo decir «Bravo, señor King».
- La guerra del arte / The War of Art. Este libro puede que no sea muy conocido, pero pienso que debe ser uno de los libros de cabecera que debería tener todo escritor o artista, pues en él se identifica al mayor enemigo que tendrá nunca: la Resistencia. Puede que sea un concepto un poco etéreo, pero todos los que hemos intentado alguna empresa artística sabemos lo real que puede ser y el daño que nos hace. Pressfield nos cuenta aquí cómo conocer a este enemigo y cómo combatirlo; exceptuando algunos capítulos demasiado buenrrollistas, es un libro que te ayudará a descubrir por qué no escribes (o pintas, o compones) y cómo enfrentarte a tus bloqueos, además de que te va a hacer pensar, y mucho.
- Digitalízate / Let’s get digital. Ya hablé de este libro en esta entrada, y no hay mucho que añadir a lo que escribí en su momento. Se trata del primer libro que he visto en castellano que intenta ofrecer una perspectiva global de la autoedición y se trata de un buen manual tanto para neófitos como para autores ya publicados. Aunque está desfasado en algunos puntos, sigue siendo un punto de partida muy válido. (Actualización 30.10.2017: El libro en su versión en español ya no está disponible en Amazon, así que he eliminado el enlace. Supongo que Gaughran tendrá sus motivos para ello, pero a largo plazo no me parece muy rentable eliminar títulos de tu catálogo).
- Write. Publish. Repeat. Una de las razones por las que decidí enfrentar la aventura de la autopublicación fue este libro, con eso te lo digo todo. Escrito a tres manos por los escritores de Realm & Sands, este libro hará que te replantees muchas cosas que dabas por sentadas, y te abrirá la mente a un fenómeno que ya es una realidad. Además, el humor irreverente que transpira en cada una de sus páginas ayudará a que dejes de tomarte este negocio tan en serio. Finalmente, su título es el mejor resumen de lo que tienes que hacer para triunfar. Escribe. Publica. Repite. Un libro para leer y releer más de una vez. Muy recomendado.
- 5.000 words per hour. Este es el más reciente de todos los libros de la lista, escrito por Chris Fox, un escritor independiente que ya ha podido dejar su trabajo y dedicarse a escribir a tiempo completo gracias al dinero que gana por sus novelas. Frente a muchos títulos que te venden humo, este libro de Chris Fox va directo al grano y te explica cómo aumentar tu velocidad de escritura, escribiendo de forma más rápida e inteligente. Si eres uno de esos escritores que todavía lo fían todo a la musa, te animo a que des una oportunidad a este libro. Los resultados puede que te sorprendan.
- The Freelancer’s Survival Guide. También hablé de este libro en esta entrada hace tiempo, así que iré al grano y te diré que es una lectura obligada para todo escritor independiente y todo trabajador autónomo que quiera tomarse su carrera en serio. Se trata de un auténtico tesoro de conocimientos que tienes que leer y releer más de una vez para poder abarcarlo todo. Si Write.Publish.Repeat me animó a escribir, The Freelancer’s Survival Guide me hizo tomármelo en serio y tratar este sueño como un trabajo. La verdad es que si solo pudieras leer un libro de esta lista, dudaría entre este o el siguiente, también de la misma autora.
- Discoverability. Si Freelancer’s Survival Guide es un libro muy recomendable para cualquier profesional autónomo, Discoverability es simplemente imprescindible para los que queremos vivir de la escritura. El libro está lleno de reflexiones y consejos para escritores sobre cómo hacer que los lectores puedan descubrir tus libros. Cuestiones como los tipos de lectores o los antiguos métodos de promoción junto a capítulos dedicados al precio, el branding o las redes sociales convierten este título en una lectura obligatoria para todos los que queremos desarrollar una carrera como escritores y vivir de nuestros libros en el mundo de la autopublicación. Cinco estrellas es poco.
Bonus Book
- Killing the Top Ten sacred cows of publishing. ¿Cómo no voy a incluir este libro de Dean Wesley Smith en la lista? Lo incluyo como bonus porque no es un manual como el resto de libros de la lista, pero este título te abrirá la mente como no lo hace ningún otro. No en vano es uno de los libros que más ha influido en mí y mi carrera como escritor; por eso lo definí en mi reseña como el libro sobre escritura más importante que no has leído todavía.
Espero que estos libros te sirvan para aprender un poco más sobre este oficio. Desde luego, a mí sí me han servido.
¡Feliz escritura!
Imagen: Glen Noble vía Unsplash.