por Miguel Ángel Alonso Pulido | Mar 24, 2017 | Manual de Scrivener
No, el inspector al que me refiero no es el inspector Gadget, ni el inspector Closeau, sino este de aquí, la barra azul de la derecha. Ya hemos visto el cuaderno, en rojo, y el editor, en amarillo. Pero tenía pendiente explicarte las funciones del inspector,...
por Miguel Ángel Alonso Pulido | Feb 21, 2017 | Escritor, Manual de Scrivener
Si eres seguidor habitual de esta bitácora y no solo del Manual de Scrivener, sabrás que cada mes hago un balance en el que analizo cómo ha sido mi actividad escritora fijándome, entre otros aspectos, en el número de palabras escritas. No soy el primero ni mucho menos...
por Miguel Ángel Alonso Pulido | Ene 24, 2017 | Manual de Scrivener
El Cuaderno es una de las partes más importantes de Scrivener, ya que te permite visualizar la estructura de documentos que componen todo tu proyecto. Se encuentra a la izquierda de tu pantalla (la parte sombreada en rojo de la imagen inferior), y puedes mostrarlo u...
por Miguel Ángel Alonso Pulido | Oct 25, 2016 | Manual de Scrivener
En las últimas entregas de este manual, hemos hablado de las instantáneas (snapshots en inglés), una de las características más exclusivas de Scrivener que te va a permitir controlar los cambios de tu manuscrito de una forma más sencilla que haciendo múltiples copias...
por Miguel Ángel Alonso Pulido | Sep 29, 2016 | Manual de Scrivener
Hasta ahora hemos visto varios aspectos fundamentales de Scrivener, los necesarios para soltarnos un poco y comenzar a usar el programa. Así que ya es hora de que comencemos a escribir y por eso hoy te voy a explicar cómo lo haces en Scrivener. En otras...