Hoy solo tengo un anuncio que hacer pero sé que hay gente que lo estaba esperando como agua de mayo. Se trata de la edición en papel de Prisioneros del Futuro, que por fin está disponible y ya a la venta. Podéis haceros con una copia en cualquiera de las tiendas de Amazon, aquí tienes el enlace a la tienda española.
Tan reciente está que no puedo ni poneros una foto del libro, por la sencilla razón de que no me ha llegado todavía mi copia. Pero con este GIF podéis haceros una idea de cómo luce el monstruito.
Son casi 700 páginas en tapa blanda, que me han servido para estrenar el nuevo servicio de KDP que permite publicar ediciones en papel de tus libros electrónicos. Tenía ganas de probarlo y poder opinar del mismo con una experiencia real. Hasta hoy he usado Createspace, y debo reconocer que si no fuese por un «pequeño» detalle que os comentaré al final, pasaría todos mis libros de papel a KDP. El proceso es muy sencillo y unifica desde un principio tu edición en papel con la electrónica, cosa que con Createspace tarda unos días y tienes que solicitar por correo. Además, sirve para tener centralizadas todas las ventas de los libros electrónicos y de papel en un solo reporte y un solo ingreso, simplificando tu contabilidad.
De hecho, crear esta versión en papel me ha servido para mejorar el proceso y reducir todavía más el tiempo necesario para completar la edición del libro físico. Como es un proceso que implica a Scrivener, lo describiré en una futura entrada del manual, porque creo que será de mucha ayuda para todos aquellos escritores como yo que pelean a brazo partido con los márgenes, sangrías, viudas y huérfanas de sus manuscritos.
Sin embargo, no todo son parabienes. KDP tiene una desventaja muy importante con respecto a Createspace; tanto que, si lo hubiera conocido antes, no habría hecho el libro de papel con ellos.
KDP no hace descuento al autor en la compra de sus libros, cosa que sí hace Createspace. En otras palabras, con Createspace puedo comprar libros y solo pago el coste de la impresión más los gastos de envío; con KDP, si quiero comprar un libro me cuesta lo mismo que a cualquier lector. Esto me parece una carencia gravísima que confío que resuelvan cuanto antes, ya que uno de los privilegios históricos de todo escritor es el poder comprar sus propios libros a un precio rebajado. Dado que KDP no lo permite (o al menos, yo no he encontrado la opción), no recomiendo editar libros en papel con ellos.
Como factor secundario, KDP no tiene tampoco distribución extendida. Createspace te distribuye tus libros por defecto en las tiendas de Amazon y en la suya propia, y tienes la opción de activar la distribución extendida, por la que puedes llegar a librerías, bibliotecas y a Createspace Direct, lo que permite que tus libros lleguen en la práctica a la mayoría de las grandes y pequeñas librerías de Estados Unidos. KDP solo te distribuye en las tiendas de Amazon que, aunque sean un gran mercado, tienen un alcance más limitado.
Hasta que haya cambios, mis próximos libros de papel serán publicados a través de Createspace. Tanto por el tema de la distribución como muy especialmente por los libros rebajados para autores, KDP es una opción que no puedo recomendar. Si estás de acuerdo, o si no lo estás, podemos hablar de ello en los comentarios.
¡Feliz escritura!
Vaya, vaya… no conocía ese «pequeño» detalle así que lo tendré MUY en cuenta para mis próximos libros en papel. Gracias por el aviso.
No hay de qué, Carlos. Para algo ha servido probar el servicio de KDP, al menos puedo opinar con conocimiento de causa. ¡Un abrazo y gracias por la visita y el comentario!